A Day in the Life

Inicialmente la BBC prohibió la difusión de la pieza pues la línea «I'd love to turn you on» («Me encantaría excitarte») que se menciona en la canción se suponía que hacía referencia a las drogas.

Desde su lanzamiento, ha aparecido como lado B y en numerosas recopilaciones del grupo.

[1]​ Según Acclaimed Music, es la tercera canción más aclamada por los críticos de todos los tiempos.

[3]​ La letra dice que «aunque la noticia era triste, bueno, yo no pude evitar reírme».

Los detalles del accidente en la canción —no haber visto el semáforo y la multitud alrededor— fueron igualmente parte de la ficción.»[5]​ George Martin, por su parte, ha escrito que mientras escribía la letra, Lennon imaginaba a un político ficticio que se había detenido en un semáforo.

[6]​ En la tercera estrofa la letra dice «I saw a film today... The English Army had just won the war... But I just have to look, having read de book, » («Hoy vi una película...

[9]​ La última estrofa estaba inspirada en una noticia del Daily Mail aparecida el 17 de enero de 1967, titulada «The holes in our roads» (Los hoyos en nuestras calles) que textualmente comenzaba diciendo: «There are 4,000 holes in the road in Blackburn, Lancashire...» (Hay 4,000 hoyos en la ruta en Blackburn, Lancashire).

[10]​ Lennon tuvo problemas con la letra de esta estrofa ya que no tenía idea de cómo conectar «Now they know how many holes it takes to...» («Ahora ellos saben cuántos hoyos se necesitan») y «the Albert Hall».

Su amigo Terry Doran le sugirió que lo conectara con la palabra fill («llenar») resultando en la estrofa final: «Now they know how many holes it takes to fill the Albert Hall» (Ahora ellos saben cuantos hoyos se necesitan para llenar el Albert Hall).

[13]​ Más tarde, Martin describió su improvisación en la partitura para la orquesta, que quedó desconcertada al conocerla: Según McCartney, la sección de cuerdas fue capaz de mantenerse en el ritmo establecido, mientras que las trompetas fueron «mucho más agresivas».

[9]​ McCartney originalmente quería una orquesta de 90 elementos, pero esto no fue posible; la diferencia fue arreglada, como el semi-improvisado segmento fue grabado varias veces, posteriormente cuatro grabaciones diferentes fueron mezcladas para formar un solo crescendo masivo.

[16]​ El video nunca se publicó en su totalidad, aunque algunas partes se puede ver en el vídeo promocional de «A Day in the Life», que incluye escenas donde aparecen algunos invitados al estudio como Mick Jagger, Marianne Faithfull, Keith Richards, Donovan, Pattie Boyd y Michael Nesmith.

Cada verso cantado por Lennon sigue el mismo diseño base, pero cada uno termina de diferente manera.

Pepper, pero en la versión en CD de 1967–1970, la canción se inicia limpia, sin ninguna combinación.

En la versión del álbum Love la canción comienza con Lennon cantando la línea «sugar plum fairy».

[4]​ Otra parte que supuestamente hace referencia a las drogas son las frases «found my way upstairs and had a smoke / and somebody spoke and I went into a dream» («encontré el camino de subida por las escaleras y me puse a fumar / y alguien habló y caí en un sueño») Un portavoz de la BBC dijo: «Hemos escuchado esta canción una y otra vez.

[24]​ Sin embargo, George Martin comentó más tarde que él siempre había sospechado que la línea «found my way upstairs and had a smoke» («encontré el camino de subida por las escaleras y me puse a fumar») era una referencia a las drogas, recordando que la banda algunas veces «desaparecía y tenía una pequeña calada», presumiblemente de marihuana, pero no delante de él.

No obstante, con posterioridad, Paul McCartney sí la ha interpretado en algunas de sus giras en solitario.

Paul Grushkin en su libro Rockin' Down the Highway: The Cars and People That Made Rock Roll, llama a la canción «uno de los más ambiciosos, influyentes y revolucionarios trabajos en la historia de la música popular».

[27]​ En From Craft to Art: Formal Structure in the Music of the Beatles, la canción es descrita así: «'A Day in the Life' es tal vez uno de los temas más importantes en la historia de la música rock, con solamente cuatro minutos y cuarenta y cinco segundos, seguramente debe ser una de las piezas más breves pero épicas en el rock.»[28]​ En Allmusic, el crítico Richie Unterberger comenta: «'A Day in the Life' es el coda inesperado e incisivo de un álbum que es considerado una notable síntesis del verano del amor (...) Después de eso, no ha habido más regla a seguir, los grupos de pop y rock lo han intentado todo, para bien o para mal.

Irónicamente, muy pocos han tenido éxito en llegar en la cima musical que aquí The Beatles se lo propusieron y lograron.»[21]​ De la misma manera, a menudo aparece en las listas de las mejores canciones.

Podrías tomar a un gran baterista el día de hoy y decirle: 'Lo quiero así.'

[44]​ Tras su publicación, «A Day in the Life» ha sido versionada numerosas veces por distintos artistas.

[49]​ En 2008, Jeff Beck realizó la versión más notable de «A Day in the Life», en su álbum Performing This Week: Live at Ronnie Scott's Jazz Club.

[51]​ En 2014, la banda The Flaming Lips realizó su propia versión, en colaboración con la cantante pop Miley Cyrus, para su álbum tributo a The Beatles, With a Little Help from My Friends, el cual se puso a la venta en octubre de ese mismo año y del cual, esta versión, es su segundo sencillo, tras su versión de «Lucy in the Sky with Diamonds».

[52]​ Esta segunda colaboración fue considerada por la revista Rolling Stone como una de las diez mejores versiones realizadas durante el 2014.

La muerte de Tara Browne en un accidente de coche, al volante de su Lotus Elan, inspiró en parte la letra.
Entrada de los Estudios EMI en Abbey Road donde se grabó «A Day in the Life».