Charlton Heston

Cuando todavía era niño, sus padres se trasladaron a una zona rural de Míchigan, donde Heston pasaba largas horas leyendo y actuando para sí mismo.

Durante su estancia en la universidad tuvo la ocasión de intervenir en una obra teatral filmada por un compañero en 16 mm.

Más tarde el mismo grupo filmó una segunda obra, también en 16 mm.En 1944 se casó con una estudiante de arte dramático de la universidad, y en el mismo año fue llamado a filas; fue destinado a las islas Aleutianas y sirvió en la Fuerza Aérea.

Heston consideró entonces que había llegado el momento de trasladarse a Hollywood.

Su primer éxito importante lo obtuvo dos años más tarde con el papel de director de circo en El mayor espectáculo del mundo, donde trabajó junto a Dorothy Lamour, Gloria Grahame y James Stewart.

De Mille Los diez mandamientos (1956), donde se codeó con astros como Yul Brynner, Anne Baxter y Edward G. Robinson.

En los años siguientes, Heston actuó en varias grandes películas épicas, entre otras Ben-Hur, El Cid (junto a Sophia Loren), 55 días en Pekín (con Ava Gardner), Kartum y The Agony and the Ecstasy; en esta última encarnó al escultor y pintor Miguel Ángel Buonarroti.

Por su trabajo en Ben-Hur Heston ganó en 1960 el premio Óscar al mejor actor principal.

Heston, desoyendo las súplicas, decidió realizar el mitin de todas formas, por lo que algunos interpretaron su actitud como una provocación.

Heston como Marco Antonio (1950)
Heston como Moisés en la película Los diez mandamientos , de 1956.
Heston en Ben-Hur (1959).
Charlton Heston en 1982
Charlton Heston, a la derecha de la fotografía tomada en el Monumento a Lincoln , participa de la marcha en Washington por el trabajo y la libertad , junto con Sidney Poitier (a la izquierda) y Harry Belafonte (en el centro), el 28 de agosto de 1963. La marcha propugnó los derechos civiles y el derecho al voto .