Cuando el destino nos alcance (título original en inglés: Soylent Green) es una película estadounidense de ciencia ficción distópica estrenada en 1973, dirigida por Richard Fleischer, protagonizada por Charlton Heston, Edward G. Robinson y Leigh Taylor-Young en los papeles principales.
Es entonces cuando sale al mercado el nuevo producto alimenticio Soylent verde basado en plancton, según la publicidad de la empresa.
Vive con su amigo "Sol" Roth (Edward G. Robinson), un anciano exprofesor y oficialmente ayudante suyo (al que se refiere con el apodo de "Libro" y que investiga datos en numerosos libros para ayudar a resolver los casos asignados a Thorn).
Decide hacer una visita al lugar y encuentra el cadáver en un charco de sangre, con múltiples golpes en la cabeza.
Impactado por su descubrimiento, Roth decide morir con ayuda del gobierno para lo cual acude a El Hogar; este es una institución pública donde la gente puede ir para que pongan fin a su vida en un entorno de calma y paz, con imágenes, videos, fotos y control mental.
En esa planta, a escondidas, Thorn conoce que el destino real de los cadáveres humanos es acabar procesados como ingrediente de Soylent Green para distribuir alimentos en forma de galletas y que Soylent asesinó a Simonson por temor a que revele este macabro secreto.
Para hacerla se filmó completamente en California en diferentes localidades como Los Ángeles.
En ese rodaje hubo lugar para la improvisación en algunas escenas, sobre todo en la escena donde Thorn y Roth disfrutan una comida fresca, cosa muy rara en ese futuro, y que no estaba en el guion.
Aun así se comportó como un auténtico profesional en su última película antes de morir.
[7] En los portales de información cinematográfica y entre la crítica profesional obtiene valoraciones positivas.