La película consiguió en la 25.ª ceremonia de los Premios Óscar de 1953 dos Premios Óscar (mejor película y a mejor argumento) y obtuvo otras tres nominaciones más, siendo el último film en ganar solamente dos estatuillas incluyendo el premio a la mejor película, hasta el triunfo de Spotlight 63 años más tarde en 2016.
"Pero detrás de todo esto, el circo es una compleja máquina cuya propia existencia depende de la disciplina, la moción y la velocidad –Un arma mecánica sobre ruedas que supera cualquier obstáculo en su camino –Es capaz de enfrentar a la calamidad una y otra vez, para resurgir sonriendo –Un lugar donde el desastre y la tragedia esperan al doblar la esquina e incluso acompañan al circo –Donde la muerte se encuentra en busca de una cuerda gastada, un eslabón débil o una pizca de miedo.
"Una feroz, fuerza primitiva que avanza incesante hacia adelante contra lo imposible: Eso es el circo – Esta es la historia sobre el más grande los circos –Y sobre los hombres y mujeres que luchan por convertirlo en "el Mayor Espectáculo del Mundo".
La historia comienza con Brad Braden, el gerente general del circo, quien comienza a enfrentarse a una serie de problemas con respecto al espectáculo, debido a varios pedidos hechos por la dirección general del circo, acerca de algunos cambios en el espectáculo.
El segundo inconveniente, recae en avisar a su novia Holly, que ha sido relevada de su puesto como la trapecista principal, pasando a formar parte del acto secundario y siendo reemplazada por "El Gran Sebastian" , un acróbata de renombre, conocido como "El Rey del Aire" que la dirección del circo obligó a Brad contratar como solución a la baja venta de entradas.