Algodón de azúcar

En países como Venezuela, Chile, México, Uruguay, Ecuador, Colombia, Perú, Bolivia, Paraguay, República Dominicana y Argentina es normal encontrar vendedores callejeros que venden la golosina en las plazas o durante los días de vacaciones de verano en las calles.Aunque no posee un aroma característico, es normal que las máquinas utilizadas para producirlo tengan un fuerte olor a caramelo o azúcar cocinado.En 1897, los empresarios William Morrison y John C. Wharton crearon una máquina capaz de formar con el azúcar líquido finos hilos de manera automática, haciendo pasar azúcar líquido mezclado con colorantes por un tejido para formar las hebras.Hacia 1940, otra empresa, Gold Medal Products, creó otro modelo con base al mismo principio, haciendo máquinas más sólidas y formadas por piezas metálicas más resistentes y menos proclives a fallos.Cuando el azúcar entra en contacto con el aire se solidifica, formando unos finos hilos a la vista similares al algodón que se amontonan en un recipiente de mayor tamaño colocado alrededor del cuerpo central de la máquina.
Dos niñas comiendo un algodón de azúcar.
Puesto de elaboración de algodón de azúcar en Nápoles, Italia .
Máquina de elaboración de algodón de azúcar.