El Handley Page HP.52 Hampden fue un bombardero medio bimotor británico que fue operado por la Real Fuerza Aérea (RAF).
En 1943, el resto del trío había sido reemplazado por bombarderos pesados más grandes de cuatro motores, como el Avro Lancaster.
Moyes, el diseño de Handley Page encontró prontamente apoyo financiero del Ministerio del Aire, en parte debido a que fue juzgado como representante de un compromiso razonable entre alcance, carga y velocidad.
[1] A principios de 1936 se completó el primer prototipo, designado HP.52 y matriculado K4240.
[3] A principios de 1937 se completó un segundo prototipo, que recibió la matrícula L7271; este segundo prototipo poseía varias diferencias respecto al primero, incluyendo que el tubo pitot fue recolocado debajo del fuselaje, un puesto artillado ventral más redondeado y un morro ligeramente modificado.
[6]Los L4032 y L4033, que fue el segundo Hampden estándar en ser producido, fueron más tarde asignados al Aeroplane and Armament Experimental Establishment (AAEE) en RAF Martlesham Heath, Suffolk.
[10] El Hampden Mk I tenía un piloto, un navegante/bombardero, un radio operador y un artillero trasero.
[4] Las cualidades de vuelo del Hampden eran descritas típicamente como favorables; Moyes las describió como "extraordinariamente móvil a los mandos".
[4] El delgado y compacto fuselaje del avión era bastante estrecho, siendo lo suficientemente ancho sólo para una persona.
El navegante se sentaba detrás del piloto y el acceso a la cabina requería plegar los asientos.
Una vez en el lugar, la tripulación casi no tenía espacio para moverse, y estaban típicamente incómodos en las misiones largas.
[23] Se equiparía a un total de cuatro escuadrones asignados al Mando Costero con el Hampden.
[24] Se perdió en las operaciones casi la mitad de los Hampden construidos, 714, con 1077 tripulantes muertos y 739 declarados como desaparecidos.
Los Hampden en servicio con la RCAF incluyeron 160 ejemplares fabricados en Canadá por el consorcio Canadian Associated Aircraft.
Del total construido, 84 fueron embarcados hacia Gran Bretaña, mientras que los restantes fueron a Patricia Bay (Victoria Airport), Columbia Británica, para establecer la N.º 32 OTU (Unidad de Entrenamiento Operativo) de la RAF, utilizada para el entrenamiento en bombardeo y tiro aéreo.
En Suecia, el Flygvapnet asignó un HP.52 al Ala de reconocimiento F 11, en Nyköping, para su evaluación, bajo la designación P 5.
El Hampden estaba propulsado por dos motores radiales Bristol Pegasus XVIII de nueve cilindros y 730 kW (980 hp).
[23] El interés mostrado en el HP.52 por la Fuerza Aérea Sueca condujo a la creación del prototipo HP.53, que fue usado posteriormente como bancada para un par de motores lineales refrigerados por aire Napier Dagger de 24 cilindros en H y 750 kW (1000 hp).
En agosto de 1936, el Ministerio del Aire encargó 100 Hampden equipados con el motor Dagger.
[3] Fabricados por Short & Harland en Belfast, sus prestaciones eran casi idénticas a las de sus primos Hampden, pero tuvieron problemas con los motores.
Los problemas de refrigeración plagaban al motor mientras estaba encendido en tierra, resultando en distorsiones y fallos prematuros.
[12] No queda actualmente ningún Hampden en condiciones de vuelo, aunque existen ejemplares en exhibición o en restauración: El Wings Aviation Museum en el Reino Unido posee las alas y la cola del P1273; el Lincolnshire Aviation Heritage Centre está actualmente restaurando el AE436 a la condición de vuelo.