Nefilim

Sin embargo, diversos grupos religiosos como también biblistas, comparten la idea general de que en este segundo relato, dicho término no correspondería a los mismos personajes mencionados en Génesis.

La obra Wilson’s Old Testament Word Studies del autor William Wilson, menciona que el término se emplea para referir a quienes se “abalanzan con violencia contra los hombres para despojarlos y derribarlos”.

Por ejemplo, la Septuaginta (años 200 a 50 A. C.), versión al griego del antiguo testamento hebreo, traduce esta expresión como γίγαντες (gigantes)[15]​ y la versión católica Vulgata latina (siglo IV) como gigantes.

Dado el complejo significado de los nefilim que habría surgido de los tres pasajes bíblicos interconectados (híbridos humano-divino en Génesis 6, personas autóctonas en Números 13 y guerreros antiguos atrapados en el inframundo en Ezequiel 32), los traductores griegos reconocieron algunas similitudes.

Aparecieron en el contexto histórico prehistórico o temprano, pero en ambos casos precedieron al ordenamiento del cosmos.

Estos matrimonios habrían producido niños malvados (los nefilim), quienes se convirtieron en hombres de fama, muy posiblemente debido a su maldad extrema.

Caín había asesinado a su hermano Abel, y la Biblia no dice nada bueno sobre su descendencia.

También afirma que fue enviado en reemplazo de Abel, quien según Génesis 4:4 había agradado a Dios con su ofrenda.

La segunda mitad de Génesis 4 y todo el capítulo 5 se enfocan en el linaje de Caín y Set; por lo tanto, no se necesita importar ideas fuera del texto.

Por ejemplo, en ningún otro lugar del antiguo testamento se usa la frase "hijos de Dios" para referirse a seres humanos.

Si los hombres setitas fueron devotos, no hay explicación del por qué continuaron casándose con mujeres impías.

La literatura antigua del cercano oriente revela que algunos reyes se veían asimismo como dioses.

Estos seres celestiales denominados Grigori se habrían materializado en cuerpos carnales, casado con mujeres y engendrado hijos.

Pero algunos eruditos modernos rechazan la idea y creen que ellos fueron totalmente humanos, como lo indican las palabras “hombres valientes”.

[9]​ Por otro lado, el nuevo testamento menciona ciertos ángeles que abandonaron su morada y ahora están sometidos en “cadenas” o en “prisión” hasta el día del juicio por su pecado en los tiempos de Noé (1 Pedro 3:18-20; 2 Pedro 2:4-10; Judas 1:6).

[14]​ Según algunas interpretaciones religiosas, la idea de que los demonios tuvieron relaciones sexuales con mujeres no es correcta, puesto que los ángeles son seres espirituales, no tienen cuerpo físico y son asexuales.

Esto basados en la respuesta de Jesús a los saduceos registrada en Mateo 22:29-30 y Marcos 12:24-25.

Por otro lado, hay historias de la Biblia que hablan sobre ángeles presentándose con cuerpos humanos para dar un mensaje a alguien y hasta tuvieron funciones biológicas corporales, comieron y bebieron con los seres humanos.

Por otra parte, en el Libro de Tobías (considerado deuterocanónico por católicos y ortodoxos, aunque apócrifo por protestantes) parece afirmarse que todos esos tipos de interacciones no son reales sino meramente ilusorias.

En la Septuaginta, los Anakim (anaquitas), Refaim (refaitas), Gibborim, Zamzummim, Joel y Emim (emitas) son todos patronimios que, por ser referidos a pueblos de gran talla, se traducen por "gigantes".

[31]​ Emitas Cuando Yahveh da la tierra de Moab a los hijos de Lot, se dice que esa tierra había sido habitada por los emitas, "pueblo grande, numeroso y corpulento como los anaquitas" en aquellos tiempos.

Son maestros en magia negra, que enseñan a las mujeres y tratan de seducirlas.

Tales pretensiones trastocan el orden de la creación, provocando una ruptura profunda entre Dios y los hombres”.

EI relato bíblico retoma una leyenda popular, que habla de unos seres sobrehumanos llamados "gigantes".

El análisis crítico de la historia que desarrollan estos capítulos enfoca ahora los comportamientos negativos de los humanos que han traído como consecuencia la aparición del mal en el mundo.

Los descendientes de estas uniones reclamaban unos privilegios especiales que por supuesto no tenían, pero que ellos hacían valer como legítimos, lo cual traía como consecuencia más opresión y empobrecimiento al pueblo.

Este relato también puede reflejar el recuerdo doloroso de las injusticias cometidas por la familia real.

[44]​ Por otro lado hay eruditos que se adscriben a la tradición registrada en el libro de Enoc, Justino y Eusebio.

Aunque el relato bíblico contiene muchos aspectos oscuros, su intención, en este contexto, es afirmar una vez más la incontenible expansión del pecado en el mundo y la corrupción creciente del género humano.

Se dividieron posteriormente en diferentes grupos, tales como los anacim (los hijos de Anac), los refaitas, los gibborim, los zomzomeos y los emitas.

La caída de los ángeles rebeldes de El Bosco se basa en Génesis 6:1-4