[1] El término hebreo עַמּוֹן (ʻAmmôn) significaba sencillamente pueblo y es probablemente de origen endónimo.[6] Al parecer fueron frecuentes sus alianzas con los moabitas para rechazar o atacar enemigos comunes.[1] Durante los siglos VIII y VII a. C. hay varias menciones a los amonitas en fuentes asirias.[nota 4] El idioma amonita estaba estrechamente relacionado con el hebreo bíblico, hasta el punto de considerarse una variedad dialectal.En general, parece haber sido bastante típica de las religiones levantinas, siendo Milcom (quizás una variación de Moloch) la deidad principal,[7] mientras que El, Baal y la deidad lunar eran también otras deidades destacadas.
Mapa del sur del
Levante mediterráneo
hacia el 830 a. C. Las regiones representadas son, de este a oeste y de norte a sur: