Flavio Josefo escribió: Una antigua obra árabe, conocida como Kitab al-Magall o el Libro de los Rollos (que forman parte de la Literatura Clementina), señala que Nemrod edificó los poblados de Hadâniûn, Ellasar, Seleucia, Ctesiphon, Rûhîn, Atropatene, Telalôn, entre otros; y que inició su reinado sobre la tierra cuando Reu tenía 163 años, reinando por 69 años, edificando Nísibis, Raha (Edessa) y Harrán cuando Peleg tenía 50 años.
Mientras que en otra de las Literaturas Clementinas, las Homilías (H 9.4-6), Nemrod es identificado como Zoroastro.
En los escritos en lengua Gueza o Ge'ez titulado El conflicto de Adán y Eva con Satanás (ca.
En la Historia de los Profetas y los Reyes del historiador musulmán del siglo IX al-Tabari, Nemrod construye la torre en Babil, Allah la destruye, y el lenguaje de la humanidad, que según este escrito era el siríaco, es confundido en otras 72 lenguas.
Otro historiador musulmán del siglo XIII, Abu ul-Fida, cuenta la misma historia, añadiendo que a Eber (un ancestro de Abraham) se le permitió mantener la lengua original, que en este caso es el hebreo, y esto debido a que él no tomó parte en la construcción de la torre.
Luego descuartizó el cadáver y repartió sus pedazos para desalentar a otros idólatras.
Tal cosa es poco probable, pues hay una diferencia de siete generaciones entre ellos.
Estas tradiciones aparecen por primera vez en los escritos de Pseudo-Filón (Van Der Toorn y Van Der Horst 1990, p. 19), continúa en el Talmud y va a través de escritos rabínicos de la Edad Media,[5] y aún en nuestros días, rabinos contemporáneos siguen añadiendo a estas tradiciones.
Así que Nemrod ordenó matar a todos los niños recién nacidos.
Sin embargo, la madre de Abraham escapó y dio a luz secretamente.
En suma, las leyendas judías sobre Nemrod son abundantes y contradictorias (algunas imitan situaciones que aparecen en otros lugares de la Biblia), pero casi siempre citan a Abraham como su principal antagonista.
Ya lo presenten como arrepentido al final o no, Nemrod permanece en la tradición hebrea e islámica como un personaje malvado emblemático, y un arquetipo de idolatría.
Sin embargo, esas mismas palabras se usan con frecuencia en la Biblia para referirse al carácter y el proceder de los individuos: "Y Asa hizo lo recto ante los ojos del Señor, como David su padre."
(1 Reyes 15: 11) "Y Nadab, hijo de Jeroboam, comenzó a reinar sobre Israel...
Marduk (Merodach) ha sido sugerido como un posible arquetipo de Nemrod, especialmente a principios del siglo XX.
[8] Además, los míticos Nino y Semíramis habrían reinado en Nínive hacia el año 1269 a. C., aunque en otros escritos griegos citan a Ninus entre los años 2060-2009 a. C. (en Eusebio).
Además, no son raros los casos de gobernantes que ha querido legitimar o enaltecer su gloria vinculando su origen a grandes monarcas del pasado, incluso en nuestros días.
Dentro del campo de la investigación histórico-crítica moderna, una hipótesis postula que el Nemrod bíblico sería un personaje compuesto inspirado en memorias histórico-literarias del monarca Sargón de Acad, rey del primer imperio mesopotámico, y su nieto Naram-Sin, tal y como circulaban en leyendas de la época neo-asiria.
A Nemrod también se le atribuye la construcción de las primeras metrópolis que existieron en el mundo después del Diluvio, lo que pudiera tomarse como algo opuesto a la voluntad de Dios, quien parecería preferir que los seres humanos vivieran en el campo, en contacto con la naturaleza, y no apiñados en ciudades.