Édessa

Edessa (en griego, Έδεσσα) es una ciudad situada en la región de Macedonia Central, en Grecia.Este nombre ha sido asociado por estudiosos en el campo con la palabra Vedi (βέδυ, agua).En búlgaro la ciudad es conocida como Voden (Воден); en turco, Vodina; y en arrumano, Édessa.La ciudad adquirió cierta prominencia en los primeros siglos después de Cristo, por estar localizada en la Vía Egnatia.Poco se conoce sobre el destino de la ciudad después del año 500 después de Cristo, pero se sabe que su obispo griego, Isidoros, participó en el Consejo Ecuménico del año 692.En ese mismo siglo, según el historiador bizantino Juan Skylitzes, la ciudad se conoce como Edessa y como Vodena.Tras la Cuarta Cruzada en 1204, Edessa pasa a formar parte del Reino Latino de Tesalónica hasta 1218, cuando Teodoro del Épiro expulsó a los cruzados y la anexionó al Épiro.En el año 1252, Edessa es conquistada por Miguel VIII Paleólogo e incorporada al Imperio de Nicea.Tras caer en manos del emperador serbio Esteban Uroš IV Dušan el Poderoso, entre los años 1341 y 1343, Juan VI Cantacuceno fue a Edessa para conquistarla en el año 1350.[8]​ La ciudad pasó a manos otomanas como el resto de Macedonia alrededor del 1390.Tras el terremoto, la ciudad empezó a reconstruirse donde se encuentra hoy en día.[10]​ Durante la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX, se construyeron numerosos edificios de carácter público, como el primer hospital de la ciudad en 1862 y una vía férrea que conectaba Edessa con Bitola, Macedonia, en 1892.Entre 1924 y 1940, el gran desarrollo industrial de la ciudad hizo que se conociese como "la Mánchester del este".Como represalia por el ataque a un soldado por parte de la resistencia, los nazis incendiaron la ciudad.El Frente Eslavo-Macedonio de Liberación (o NOF en macedonio) tuvo una gran influencia en la zona.[13]​ El NOF tenía un Comité Regional con sede en Edessa, pero la ciudad continuó estando gobernada por el gobierno nacional.[14]​ Tras la guerra en 1949, muchos comunistas fueron expulsados y huyeron a Europa del Este.Muchos bares y cafeterías abren en torno a estas cataratas.[17]​ Una gran roca situada en la Planicie de Loggos desde la cual puede verse incluso el Monte Athos los días claros.Estos restos están a tan sólo 3 kilómetros de la ciudad.También hay un pequeño lago y un parque al lado del puente.[17]​ La galería está situada en un edificio rehabilitado que hasta el siglo pasado albergó una escuela primaria para chicas.[18]​ Situado a 32 kilómetros de Édessa, el spa cuenta con piscinas, hidroterapia, restaurantes, bares y hoteles.Además, en la zona hay barrancos, cuevas y montañas por los que se puede dar un paseo.
Edessa el 30 de octubre de 1912.
Restos de una calle antigua.
Escuela búlgara del siglo XIX
Edessa en 1918.
La mezquita en 1906
Municipalidad de Edessa
Parque de Ipolimou
La Gran Catarata
La Gran Catarata
Restos de la Ciudad Antigua
El Antiguo Obispado, vista interior
Una calle tradicional.
Molino de agua.
El Archimandrita Metodio Dimov
Edessa en Macedonia