Superman III es una película de superhéroes dirigida por Richard Lester a partir del guion escrito pot David y Leslie Newman inspirado en el personaje de DC Comics Superman.
Está protagonizada por Christopher Reeve, Richard Pryor, Jackie Cooper, Marc McClure, Annette O'Toole, Annie Ross, Pamela Stephenson, Robert Vaughn, y Margot Kidder.
Su secuela, Superman IV: The Quest for Peace, se estrenó en julio de 1987.
Pronto Clark retoma su amistad con Lana y se vuelve muy cercano al hijo de esta en sus dos identidades.
Sin embargo, sus planes son frustrados por Superman quien detuvo los desastres y restauró los daños rápidamente.
Sin embargo, uno de los elementos era desconocido por lo que Gus en secreto lo reemplaza en la fórmula con alquitrán.
De esta forma logran crear un trozo de kryptonita adulterada que se le entrega a Superman en la celebración, bajo la fachada del ejército, fingiendo que es un reconocimiento del gobierno por sus actos heroicos.
Su frustración hace que se dedique a realizar actos vandálicos por todo el mundo como enderezar la Torre de Pisa o evitar que en los Juegos Olímpicos el principal atleta encienda la llama olímpica soplando la antorcha a segundos de encenderla.
Todas las naciones del mundo, excepto Colombia, deciden vetar a Superman.
Tras ser encarado por Ricky al verlo borracho en un bar, Superman desarrolla un conflicto entre su naturaleza benigna y la corrupción producida por la roca y huye hasta un depósito de chatarra donde su parte benigna logra manifestarse físicamente con la forma de Clark Kent y ambos se baten en una pelea con una victoria aparentemente de la parte malvada.
Sin embargo, en el último momento, la mitad bondadosa vence y destruye a su yo maligno, haciendo que se desvanezca.
Como Gus teme volar se retrasa ya que prefiere viajar en mula hasta el asentamiento.
Posteriormente, al estar cerca de la maquinaria, se calentó, cambió su composición y devoró a la computadora.
Frank Oz originalmente tendría un cameo como cirujano, pero la escena fue eliminada del corte final, aunque luego se incluyó en la versión extendida para televisión de la película.
Sin embargo, Donner abandonó la serie durante la producción de Superman II.
[5] En diciembre de 1980, el productor Ilya Salkind escribió un tratamiento para esta película que incluía a Brainiac, Mister Mxyzptlk y Supergirl.
Brainiac toma represalias utilizando una máquina de personalidad para corromper y manipular a Superman.
El clímax de la película habría tenido a Superman, Supergirl, Brainiac, Jimmy Olsen y Lana Lang viajando en el tiempo a la Edad Media para una confrontación final en un feudo tomado por Brainiac.
[5] La importancia de las computadoras para la trama, el plan de los villanos para corromper a Superman y su división en una mitad buena y una mitad mala se trasladarían a la película final.
Hackman repetiría su papel como Lex Luthor en Superman IV, en la que los Salkind no tuvieron ninguna participación.
En cambio, dijo, el equipo creativo decidió buscar una dirección diferente para un interés amoroso por Superman, creyendo que la relación de Lois y Clark se había desarrollado en las dos primeras películas (pero podría volver a tratarse en el futuro).
Los efectos de sonido del mismo en el filme, corresponden a "Pac Man".
[24] Sin embargo, en Voice of Youth Advocates, Roberta Rogow expresó su esperanza de que esta fuera la última película de Superman y dijo: "Kotzwinkle ha hecho su buen trabajo habitual al traducir el guion a una novela, pero la película tiene matices desagradables, y la novela también.
[34] El público también vio al villano Ross Webster, interpretado por Robert Vaughn, como un sustituto inferior de Lex Luthor.
[13][35] Christopher John reseñó Superman III en el puesto #16 de la revista Ares y comentó que "en comparación con la primera película de esta serie, todo en Superman III es una broma, una broma dura y cruel gastada a todas las personas que querían ver más del Superman que vieron hace unos años".
Todo el cableado se suelta al final; un anticlímax, y además apresurado".
[13] Cuando Richard Donner fue contratado para dirigir las dos primeras películas, los guiones de los Newman le parecieron tan desagradables que contrató a Tom Mankiewicz para que los reescribiera a fondo.
"En una escena de este guión, Superman perseguía a Lex Luthor, identificado por su cabeza calva, y lo agarraba, solo para darse cuenta de que había capturado a Telly Savalas, quien decía "¿Quién te quiere, cariño?"