Álvaro Colom

Es el cuarto hijo de cinco: Yolanda, Antonio, Carlos y Elisa.

[2]​ En 1973 se casó por primera vez con Patricia Szarata Vides quien falleció trágicamente en un accidente en 1977, con ella procreó tres hijos, Patricia y Antonio Colom Szarata, quien es bajista de la banda de pop rock Viento en Contra.

[2]​ Años después, en 1982 se casó con Karen Steele Grote, con quien tuvo a su tercer hijo; sin embargo, el matrimonio terminó en divorcio.

En 2002 se volvió a casar con la dirigente política, Sandra Torres, de quien se divorció en 2011 debido a problemas legales con la candidatura presidencial de ella .

[2]​ Todo eso provocó que se convirtiera en alguien conocido en el ámbito político y posteriormente en funcionario público.

Para lograr el objetivo el día 11 de marzo habían presentado una demanda de divorcio ante un juzgado para asegurarse que el caso no llegara a la Corte Constitucional, a pesar de que Colom creía que divorciarse era innecesario.

[10]​[11]​ La noticia provocó una lucha político y legal en el país pues de lograr ella ser candidata tenía ventaja sobre los otros contendientes.

En las legislativas, la ANN fue también tercera con el 11,3% de los votos y 9 diputados en el Congreso,además de alcanzar la victoria en 14 planillas municipales y 2 escaños al Parlamento Centroamericano.

[4]​[5]​ Los principales retos que planteaba en su futuro gobierno eran el combate al narcotráfico, al analfabetismo, buscar la reducción de la pobreza extrema y la concientización del papel de los sindicatos en la economía nacional.

Como parte de su ideología y la del partido implementó programas de redistribución de la riqueza siendo estos: Mi familia progresa, Fontierras, Escuelas Abiertas, FOGUAVI, Adulto Mayor, Servicio Social, Creciendo Mejor, Becas Solidarias, Hogares Comunitarios, Servicio Cívico, PRONAM y el Programa Escuelas Seguras.

[18]​ Entre los fallecidos estaba Juan José León Ardón, uno de los delincuentes más buscados por la policía guatemalteca y conocido como «Juancho León» o «Mister J»; además, las fuerzas de seguridad capturaron a seis hombres que participaron en la reyerta.

[19]​ Su gobierno se destacó por varios programas sociales que fueron implementados y que buscaban disminuir la pobreza en el país, estos fueron liderados por su esposa, la entonces primera dama Sandra Torres.

Mi Familia Progresa Mi Familia Progresa, fue un programa social coordinado por el Consejo de Cohesión Social, que buscaba brindar servicio a los sectores más desposeídos de la sociedad guatemalteca y tenía como misión brindar apoyo financiero a las familias en situación de pobreza y pobreza extrema de municipios priorizados, para que pudieran optar a los servicios de educación primaria, salud preventiva y nutricional.

[31]​ De acuerdo a la CICIG, en cada gobierno puede identificarse recaudadores que posteriormente habían tenido una fuerte influencia en el Ejecutivo.

[30]​ Colom también se refirió a Gloria Torres -cofundadora del partido UNE junto con su exesposa Sandra Torres y él mismo-, diciendo que lo engañó con lo del reiterado trasiego de dinero a través de la oficina de protocolo del Aeropuerto Internacional La Aurora.

[30]​ En 2021, el gobierno de estados unidos reveló que Álvaro Colom fue incluido en la Lista Engel, junto con otros 20 guatemaltecos, principalmente por el caso del Transurbano y por supuestos actos antidemocráticos que nunca fueron comprobados.

El 11 de marzo reconoció ante la Fiscalía haber sido financiado con las cantidades identificadas por la ONG Amigos en Acción, pero negó tener responsabilidad alguna en la malversación de fondos públicos.

Colom luego arremetió contra la “persecución política” de la que era víctima.

Colom en un mitin durante la campaña electoral de 2007.
Alvaro Colom reunido con George W. Bush durante una reunión en abril de 2008.
Expresidentes de Centroamérica; Mauricio Funes , El Salvador , Álvaro Colom , de Guatemala , Manuel Zelaya de Honduras .