Carlos Vielmann

[2]​[3]​ En el año 2004 se integró al gobierno de Óscar Berger, durante su mandato como ministro se produjeron distintos asesinatos en las que estuvieron involucrados miembros de la policía guatemalteca.

[4]​ Sin embargo lo que sucedió, de acuerdo a la versión oficial, fue que varios detenidos de esta cárcel se fugaron durante esos días y la Fiscalía junto a la Policía Nacional Civil emprendieron un plan para recuperar y localizar a los reos fugados, al momento de encontrarlos estos respondieron a la policía con ataques con armas de fuero y como resultado del intercambio de disparos fallecieron los reos que habían huido.

[5]​[3]​[2]​ A raíz que había solicitado su nacionalidad española en abril de 2009, la fiscalía española realizó una acusación propia, por ser un nacional de ese país, a raíz de eso el proceso se llevó a cabo en España y desde Guatemala fueron trasladadas las pruebas.

[9]​ Ya absuelto por los casos en España decidió regresar a Guatemala en abril de 2017.

[10]​ Sin embargo, en octubre de 2018 fue capturado por la Policía a raíz de la investigación realizada por el Ministerio Público, a través de la FECI liderada por Juan Francisco Sandoval y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala por un caso similar al que ya había sido juzgado en España, la fiscalía argumentó que se debía a la muerte de otros reos en los mismos planes que había presentado ante la justicia española.