Italo Balbo

Debido a su enorme popularidad fue considerado el sucesor natural del dictador Benito Mussolini, pero Balbo murió inesperadamente al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, posiblemente derribado por fuego amigo mientras realizaba un vuelo de reconocimiento.

Después del nacimiento, la familia Balbo se trasladó a Ferrara.

En 1911, con 15 años, escapó de su casa y se alistó en una expedición militar, organizada por Ricciotti Garibaldi, para liberar Albania del control turco.

No logró participar en la expedición al ser detenido por la policía, avisada por su padre.

Durante la Primera Guerra Mundial prestó sus servicios en el 8.º regimiento de los Alpini.

Comenzó a organizar cuadros y brigadas formando un grupo propio apodado Celibano, como su bebida favorita.

El vuelo de regreso prosiguió por Nueva York donde fue organizado en su honor y del resto de la tripulación un gran desfile, siendo aclamados por sus más importantes vias por una enorme muchedumbre.

Después de este episodio, el término balbo vino a ser utilizado en el lenguaje común para describir cualquier formación numerosa de aeroplanos.

En este punto de su vida, Balbo se había creado enemistades al interior del partido, debidas a celos y a su comportamiento individualista.

[cita requerida] Después de la invasión alemana de Polonia en septiembre de 1939, Balbo, en visita a Roma, expresó repetidamente su descontento y preocupación por la alianza militar con Alemania, y por la política y diplomacia seguida por Mussolini, tanto doméstica como exterior.

Italo Balbo en 1930
Su tumba en Orbetello .