Live Aid

Pocos meses antes, varios artistas, principalmente británicos, publicaron la canción "Do They Know It's Christmas?"

con los mismos fines, de igual forma los músicos estadounidenses colaboraron con la canción "We Are The World", para recaudar fondos.

La cadena de televisión BBC mostró al mundo lo que ocurría, esto impulsó al músico y actor Bob Geldof a viajar para conocer sobre el terreno lo que estaba pasando en África y posteriormente a crear la fundación Band Aid Trust, encargada de manejar y distribuir toda la ayuda que se lograra recaudar gracias a los dos conciertos.

Estados Unidos no se quedó atrás y también cooperó con We Are the World, grabada en 1985 por grandes artistas del país como Michael Jackson, Kenny Rogers, James Ingram, Dionne Warwick, Willie Nelson, Al Jarreau, Huey Lewis, Kim Carnes, Ray Charles, entre otros más.

Al ser un concierto benéfico, los anfitriones Geldof, Ure y George tratarían de que el evento fuese lo más grande posible, casi intentando hacer historia.

En el principio se tenía pensado tener a un artista tocando 4 o hasta 5 temas en el estadio de Wembley, y cuando se terminase, dar pase vía satélite al Madison Square Garden, en donde podría tocar otro artista de la talla, y así se aprovechaba para acomodar el escenario para la actuación del artista que le seguía.

Mientras Status Quo se presentaba sobre el escenario, Geldof no dejaba de distraer y tratar de convencer a la familia real sobre la gran magnitud que el evento adquiriría en horas, no obstante, la realeza se retiró del evento unos momentos después.

La banda comenzó su actuación interpretando I Don't Like Mondays, y en la parte en donde la letra dice " And the lesson today is how to die", Bob levantó su puño izquierdo e hizo una breve pausa.

Se había dejado entender que en ese momento aquel verso tomo un significado muy especial, y el público estalló en aplausos.

Deleitaron a todos los presentes en el estadio con Reap The Wild Wind, Dancing With Tears In My Eyes, One Small Day y Vienna.

Luego de Sting, se subió al escenario Phil Collins, el cual también es alabado por las personas presentes, para luego interpretar al piano Against All Odds, In the Air Tonight y Long Long Way to Go (esta última canción con ayuda de Sting), también logrando buena respuesta entre los fanáticos.

Después vino Howard Jones, quien al piano interpretó una emotiva versión de Hide and Seek.

Donaciones de todas partes del mundo seguían sumándose y se encontraban ya sintonizando 165 países en total.

Esta rotura de barreras fue unánimemente destacada como un momento mítico del concierto por la prensa, la crítica y el público.

Comenzaron tocando Money for Nothing, su gran éxito de esa época, junto a Sting (músico)|Sting, para posteriormente interpretar una versión bastante profesional de Sultans of Swing y provocar un gran entusiasmo entre los espectadores por su notable interpretación musical.

Ese fue el momento en que más donaciones se hicieron en todas las horas del evento.

En ese momento se presentan los que son considerados "los reyes de los shows en vivo": The Who, cautivando al público, pues antes del concierto, la banda se encontraba disuelta, y verlos tocar en vivo después de años junto a Kenney Jones, inmortalizo el momento.

Cerca de las 21 horas, ya acercándose al final del evento en Londres, se presenta Elton John, el cual sale siendo apreciado y muy aplaudido por el público, pasando a interpretar sus mejores éxitos: I'm Still Standing, Bennie and the Jets, Rocket Man y Can I Get A Witness.

Pese a las altas expectativas, no todo fue como se esperaba, pues al inicio de la canción, debido a un accidente técnico, el público presente en el estadio no pudo escuchar bien la voz de Paul durante los 2 primeros minutos, ocasionando que el Ex Beatle tenga que repetir versos y hasta estrofas en vano, provocando que los técnicos hicieran hasta lo imposible para arreglar ese problema.

la cual fue interpretada con gran fervor por todos los músicos, que también integraron Band Aid y por las 85 000 personas presentes.

La emoción conquistó al mundo y el objetivo del concierto en Londres se había cumplido.

F. Kennedy, se sube al escenario siendo muy bien aclamado por el público el consolidado artista canadiense Bryan Adams interpretando sus más grandes éxitos de ese último año del disco Reckless: Kids Wanna Rock, Summer of '69, y también sus otros éxitos como Tears Are Not Enough y Cuts Like a Knife, logrando un gran recibimiento y respeto de la gente hacia este.

Interpretó al piano In The Air Tonight y Against All Odds en solitario.

En dicho DVD se excluyó la participación de Led Zeppelin con Phil Collins a petición Robert Plant y Jimmy Page pues los 2 músicos se darían cuenta de lo mala que había sido su actuación, y estos querían que el mundo se olvidase de ella, método que no funcionó, y el público siguió recordándola como la peor actuación del concierto.