Zarzuela en catalán
En total, se han catalogado 424 obras líricas con texto en catalán producidas entre 1850 y 1950, muchas de ellas zarzuelas.Curiosamente, durante esos años se produjo un renacimiento de la lengua catalana en el teatro.El compositor Enric Morera intentó la promoción de un «teatro lírico catalán» modernista.Músicos de estimable capacidad como Salvador Giner y Eduard López-Chávarri Marco compusieron también zarzuelas sobre textos catalanes.Entre los títulos estrenados en el Nostre Teatre poco antes de la Guerra Civil, ciertamente evocadores pero completamente olvidados, encontramos Pepico València, El rei Pepet o Miss Kakau.Pese a esta actividad, ninguna obra en valenciano ha sobrevivido al juicio del tiempo.En Barcelona, en los primeros años del siglo XX se estrenaron obras de bastante calidad.[4] Así, por ejemplo, en los años 60 se estrenaron La polka roja y El timbaler del Bruch (1964) de Agustí Cohí i Grau.[4] En cambio el autor Javier Barraycoa cree que la «administración catalana identifica la zarzuela con españolismo e ignora la riqueza creativa que supuso durante un siglo el denominado teatro lírico catalán».