Cançó d'amor i de guerra
Se convirtió en el primer gran éxito del compositor valenciano Rafael Martínez Valls, con texto de Lluís Capdevila y Víctor Mora.El éxito de esta obra fue tan clamoroso que hizo representaciones a la vez en los teatros Tívoli, Bosque, Pompeya y Olimpia, para luego volver al Teatre Nou y hacer una gira por toda Cataluña.[1] Se pueden destacar algunos elementos wagnerianos, como «Forjador, ben forjador», en la que Eloi, el protagonista canta su profesión, y otros más folclóricos, como la sardana «Ning, nang, ja la campana vol repicar», cantada por Francina, la protagonista, y un coro de aldeanas.También merecen destacarse dos cantos del Avi Castellet, «Devallant de la muntanya» y «Caminant pel mon va el vell pastor».La trama principal gira en torno a los problemas y disputas que se producen habitualmente en el teatro en este tipo de constelaciones, ilustrando el agitado momento histórico que estaba pasando Francia a finales del siglo XVIII.