Frederic Soler

Fue entonces cuando empezó a utilizar el seudónimo que le hizo famoso: «Serafí Pitarra».José Zorrilla, gran amigo de Pitarra, fijó su residencia durante cuatro años en la relojería.Su esposa también era sobrina del ilustre helenista y editor Antonio Bergnes de Las Cases.A este periodo pertenecen obras como La pau d'Espanya (1860) en la que ironiza sobre la campaña del general Prim en África o Lo castell dels tres dragons (1865) en la que mediante la parodia se intenta desmitificar la figura clásica del héroe.En 1865 adquirió y se trasladó al teatro Romea, creando una compañía especializada en obras en catalán.Durante este periodo, la obra de Soler hace un giro hacia el conservadurismo.Soler se mostró contrario a la república, abogando por la Restauración; esta postura queda patente en su obra Lo sagristá de Sant Roch (1863).En 1906, y gracias a una suscripción popular, se inauguró en Las Ramblas de Barcelona un monumento en su honor realizado por el escultor Agustín Querol y el arquitecto Falqués, con un discurso pronunciado por su hijo Ernest Soler de Las Cases.
Retratado en La Semana Cómica (18 de abril de 1889)