Juegos Florales

En contraste con otras celebraciones basadas en la religión arcaica de los patricios, los Juegos florales tenían un carácter plebeyo.

Según el satírico Juvenal,[4]​ las prostitutas bailaban desnudas y luchaban en combates simulados de gladiadores.

[3]​ Estando Catón de Utique un día presente en esta celebridad, no se atrevió el pueblo a pedir que apareciesen las mujeres definidas.

El Consistori del Gay Saber está considerado como la sociedad literaria más antigua de Europa.

En el siglo XVII, el rey Luis XIV de Francia transformó esta venerable sociedad en la Académie des Jeux Floraux, que sigue activa en la actualidad.

En este marco se manifiestan posiciones diferenciadas respecto al modelo de lengua.

Marià Aguiló defiende una primera vía que tome como modelos los diversos autores de todas las formas dialectales; Antoni Bofarull defiende modelos del siglo XVI y XVII y el dialecto empleado en Barcelona y finalmente, hay una tercera vía que no dispone de un defensor visible dentro la estructura de los juegos que defiende un catalán barcelonés del siglo XIX.

Hay críticos como Frederic Soler y su entorno que en la mayoría de los casos acabarán participando.

Los juegos aglutinan participantes de ideologías contrapuestas, republicanos, conservadores y generaciones más jóvenes que se van apuntando.

También cuenta con bastantes "Honorables Escritors" que han obtenido un mínimo de 3 premios ordinarios.

El acto solemne se realiza en el Teatro Principal con la asistencia de las máximas autoridades de la Comunidad Valenciana, habiéndose celebrado en 2008 la CXXV edición, siendo M.ª Luz Lladró Sala la Regina y actuando como mantenedor Antonio Gala.

Las composiciones participaban bajo seudónimo, y el jurado debía ser muy conocedor para no dejar pasar obras conocidas como inéditas.

Cuentan los memoriosos que una vez alguien envió una oda de Garcilaso como propia.

El nombre recibió la influencia de los Juegos Florales que tenían lugar en Europa.

Cada año el evento de premiación es dedicado a un personaje icono del municipio que sobresalga en las letras, el arte, la cultura y la educación.

Se le nombran "Nacionales" porque adquirió relevancia como certamen literario de calidad en México.

Plaça del Rei ( Plaza del Rey ).
El Hôtel d'Assézat (siglo XVI ) es la sede de los Juegos Florales de Toulouse .
Juegos Florales en Valencia, 1910.
Pase para los juegos de 1936. Previstos para el 27 de julio, no llegaron a realizarse.