El Teatro Municipal de Quetzaltenango, Guatemala, es un importante centro cultural ubicado en el centro histórico de la ciudad.Dos años después se dieron a conocer las bases del contrato entre la municipalidad quetzalteca y la compañía constructora Durini & Felice y Joaquín Rigalt.[2] Sin embargo, la obra debió posponerse para el mes de agosto de 1894 debido a problemas en el cumplimiento de dicho contrato, cuya ejecución quedó en manos del arquitecto Enrique Jones.[4][5][6] Para el año 1995, fue sometido a una nueva restauración en manos de la arquitecta Esmirna Barrientos y Ezequiel de Paz.Además, en su exterior destacan varios monumentos: el busto del poeta Osmundo Arriola, primer galardonado de los Juegos Florales de la ciudad; la estatua de Cronos; la estatua de Artemisa; los bustos del compositor Jesús Castillo y de Alberto Vásquez; y el Monumento a la Reina indígena.
Día de la reinauguración del Teatro municipal de Quetzaltenango. Así lucía el día de su reinauguración el 21 de noviembre de 1908