Zaldívar

Zaldúa es actualmente un arcaísmo que no se utiliza, aunque fue el nombre oficial del municipio hasta 1932.

El municipio de Zaldívar está conformado, además del núcleo urbano, por los barrios rurales de Eitzaga (este barrio está en la vertiente del río Deva), Sallabente, Goierri, Gazaga, Urizar y Aranguren.

El casco urbano se alza a 210 metros sobre el nivel del mar.

La tradición cuenta que el rey navarro Sancho Garcés II (935–994) pasó 10 años preso en la casa torre de Zaldívar, cuyos propietarios dominaban el territorio.

[6]​ En incidente desaparecieron dos trabajadores del vertedero Alberto Sololuze y Joaquín Beltrán, cuyos restos no se hallaron.

Las primeras labores de rescate y búsqueda, no se sabía si había vehículos atrapados bajo los escombros en la AP-8 y carretera nacional N-634, se desarrollaron sin saber qué elementos contaminantes había y se tuvieron que suspender en cuandto el OSALAN detectó amianto.

El Gobierno Vasco no comunicó la propiedad de la empresa hasta días después, mientras que en los medios de comunicación se hacía hincapié en que era una empresa privada.

[12]​ Las comunicaciones están centradas en la carretera nacional N-634 que recorre el municipio de este a oeste al igual que la autopista AP-8, pero esta no tiene accesos desde el municipio, quedando estos en Ermua y Durango.

Estas infraestructuras unen Zaldívar con las capitales de Vizcaya y Guipúzcoa.

Los barrios rurales mantienen una cierta actividad agrícola y ganadera, que se combina con el trabajo en el sector industrial o de servicios, bien del propio municipio o de los cercanos.

La actividad agrícola, en explotaciones típicas de los caseríos (baserris) se dedica a la venta al por menor, directamente al consumidor, en los mercados de las ciudades cercanas.

Hay también un buen número de ermitas por lo diferentes barrios así como relevantes pinturas contemporáneas en las capillas del hospital y del convento de las Madres Carmelitas.

Por Zaldívar pasa un ramal secundario del Camino de Santiago por la costa.

Parroquia de San Andrés
Mapa municipal de Zaldibar
Embalse de Aixola
Zaldívar vista desde el Alto de Areitio.
Santamariñazar desde el valle.
Cruz en la cima de Santamariñazar.
Ruinas de la Casa Torre de Zaldívar
Casa Consistorial.
Capilla de La Milagrosa (Antigua Capilla del Hospital)