Whitehall

El Whitehall Theatre, actuales Trafalgar Studios, ha sido popular por sus comedias de farsa desde mediados del siglo xx.

Entre estos se encontraba el Palacio de Whitehall, que dio su nombre a la calle.

La calle termina en el Cenotafio, y su prolongación se llama Parliament Street.

Al este de Whitehall se desvían Great Scotland Yard y Horse Guards Avenue, mientras que Downing Street se desvía hacia el oeste en la sección sur de la calle.

[1]​ Las estaciones más cercanas del Metro de Londres son Charing Cross, en su extremo norte, y Westminster, en el sur.

En 1698, la mayor parte del palacio quedó reducida a cenizas tras un incendio prendido accidentalmente por una lavandera descuidada.

[10]​ Los antiguos edificios del Almirantazgo se encuentran actualmente en la parcela de la casa.

[9]​ La Banqueting House fue construida en 1622 por Inigo Jones como una ampliación del Palacio de Whitehall.

Actualmente, es la única parte que se conserva del palacio tras su destrucción en un incendio, y fue el primer edificio renacentista de Londres.

[11]​ Posteriormente fue transformado en un museo del Royal United Services Institute y ha estado abierto al público desde 1963.

[12]​ Oliver Cromwell se trasladó a la calle en 1647, fijando su residencia en la Wallingford House.

[10]​ Dos años más tarde, Carlos I fue llevado por Whitehall a su juicio en el Westminster Hall.

Whitehall era entonces una calle ancha y tenía suficiente espacio para que se erigiera un cadalso para la ejecución del rey junto a la Banqueting House,[2]​ donde pronunció un breve discurso antes de ser decapitado.

Tras varios atentados terroristas, la calle fue cerrada al público en 1990, cuando se erigieron puertas de seguridad en ambos extremos.

Es el memorial de guerra más importante del Reino Unido y allí se realiza un servicio anual cada Remembrance Sunday, dirigido por el monarca reinante y los principales líderes políticos.

En 1942 abrió sus puertas la revista Whitehall Follies, que generó controversia por su contenido explícito, con la stripper y actriz Phyllis Dixey.

[32]​ El teatro fue declarado monumento clasificado de grado II en 1996 y renombrado Trafalgar Studios en 2004.

[33]​ Debido a su importancia como centro del gobierno británico, varias comedias políticas británicas han sido ambientadas en Whitehall y sus alrededores, entre ellas Sí ministro y The Thick of It de la BBC.

Mapa de Whitehall en 1680, que muestra el Palacio de Whitehall y Scotland Yard . Al oeste de la Puerta Holbein , la calle era conocida como The Street.
Whitehall, mirando hacia el sur en 1740: a la izquierda, la Banqueting House (1622), de Inigo Jones ; a la derecha, los edificios del Tesoro (1733–1737), de William Kent ; y en el centro, la Puerta Holbein (1532), demolida en 1759.
Mapa de Whitehall y las calles de los alrededores, que muestra los edificios gubernamentales.
Vista del edificio de los Horse Guards desde Whitehall, que muestra los tres arcos que la conectan con Horse Guards Parade .
Whitehall mirando hacia el norte en 1953, con el monumento al conde de Haig en el centro de la calzada.
El Whitehall Theatre, actuales Trafalgar Studios , fue inaugurado en 1930 y es un monumento clasificado de grado II .