Metodismo

El metodismo, movimiento metodista o wesleyano es el nombre que se da habitualmente a un grupo numeroso y diverso de denominaciones cristianas de la rama del Protestantismo.

Históricamente, el metodismo se originó durante un avivamiento evangélico en Gran Bretaña en el siglo XVIII y gracias a la vigorosa actividad misionera que fue desplegada, se extendió rápidamente por los dominios del Imperio británico, los Estados Unidos y más allá.

[1]​ Originalmente se convocó especialmente a trabajadores, granjeros pobres y esclavos.

Su liturgia es muy sencilla y se clasifica, según la tradición anglicana, como propia de la Iglesia baja.

[2]​ Casi todas las denominaciones metodistas del mundo forman parte de un cuerpo consultivo internacional denominado Consejo Metodista Mundial (World Methodist Council), que tiene sus oficinas centrales en Lago Junaluska (Carolina del Norte), Estados Unidos de América.

(véase John Wesley y George Whitefield para una discusión mucho más completa del Metodismo primigenio).

No obstante, el metodismo británico siempre se ha caracterizado por ser una organización fuertemente centralizada.

Sin embargo, paulatinamente, las tres corrientes más grandes del metodismo británico se fueron reuniendo hasta concluir, en 1932 con la conformación de la actual Iglesia Metodista de la Gran Bretaña (The Methodist Church of Great Britain).

Con todo, las conversaciones y la cooperación continuaron hasta conducir, en 2003, a la firma de un convenio entre las dos iglesias.

Esto, según los metodistas, ayudaría a promover en todas partes una educación de fuerte carácter cristiano.

El «Primer Gran Despertar»[1] fue un movimiento religioso experimentado en las colonias norteamericanas del Imperio británico durante las décadas de 1730 y 1740.

El nuevo estilo de los sermones y la forma en que la gente comenzó a practicar su fe inspiraron nueva vida al cristianismo en las colonias norteamericanas, mucha gente se involucró apasionada y emocionalmente en su religión, dejando de lado la pasiva audición objetiva del discurso intelectual del predicador.

La gente comenzó a estudiar la Biblia en sus casas y sin tutela institucional, descentralizándose efectivamente la manera en que los creyentes interpretaban las Escrituras, asemejándose de esta manera la situación a lo ocurrido siglos antes en Europa durante la Reforma Protestante, aunque esta vez los que estaban leyendo e interpretando la Biblia no eran eruditos teólogos, sino gente sencilla y muchas veces con poca formación académica.

Sus primeros obispos fueron Thomas Coke y Francis Asbury, elegidos democráticamente por la asamblea.

Sin embargo, algunos metodistas del sur, teológicamente conservadores, y fuertemente segregacionistas (racistas), se opusieron a la fusión, y formaron la Iglesia Metodista del Sur (Southern Methodist Church), en 1940.

Sin embargo la Federación Metodista [5] no tuvo problemas en convocar a un boicot contra el Japón, que había invadido China, interrumpiendo la actividad misionera en esa nación.

La actual Iglesia Metodista Unida (United Methodist Church) se organizó en 1968 como resultado de la convergencia entre los Hermanos Evangélicos Unidos (Evangelical United Brethren) y la Iglesia Metodista (Methodist Church).

Los ministros (pastores) son asignados a cada iglesia local por los obispos, distinguiéndose así claramente del modelo de gobierno presbiteriano.

Este modelo "conexional" de organizarse diferencia también a los metodistas del modelo congregacional, propio de las Iglesias bautistas y otras iglesias donde el gobierno lo ejerce cada congregación local.

Así, a mediados del siglo XIX, fueron metodistas quienes organizaron el primero de muchos "Cultos Campestres de Santidad" (holiness camp meetings) en Vineland (Nueva Jersey) (1867), la fundación del Asbury College (1890), y de muchas otras instituciones similares en los Estados Unidos hasta bien entrado el siglo XX.

Del mismo modo, hasta ya iniciado el siglo XXI, la Iglesia Metodista Unida sigue permitiendo la convivencia de una amplia gama de opiniones teológicas y políticas, por ejemplo, el expresidente republicano George W. Bush es miembro activo de esta iglesia, y el vicepresidente Dick Cheney asiste también a ella (aunque no es miembro), igualmente, demócratas destacados como Hillary Clinton y John Edwards también son miembros activos de esta denominación.

La primera iglesia establecida en Caracas, fue la congregación El Mesias fundada en 1878 por un predicador y empresario metodista.

Según autores destacados como Kenneth Cracknell, esto se debería a que un número creciente de personas se estaría uniendo, cada vez más, a iglesias teológicamente más conservadoras.

Wesley Memorial Church, iglesia Metodista en Oxford, ciudad en que los hermanos Wesley estudiaron e iniciaron el movimiento.
La Iglesia Metodista Metropolitana de Toronto juega un rol importante en la ciudad donde fue nombrada la «Roma Metodista». [ 10 ]
Iglesia Metodista Unida de Bethel, Mascoutah, Illinois.
Grabado de un Culto Campestre de 1819 (Biblioteca del Congreso estadounidense).