Cisma

Cismático, como un adjetivo, se refiere a tendencias, ideas, políticas, etc. que llevan hacia o promueven el cisma, o describe una comunidad cristiana que se ha alejado de la Comunión de la Iglesia.

La palabra cisma procede del griego σχίσμα que significa «hendidura, división».

Las palabras cisma y cismático han encontrado su mayor uso en la historia del cristianismo, para denotar divisiones dentro de una iglesia, denominación o cuerpo religioso.

[6]​ Si bien no poseen la "plena comunión" (communio in sacris) con la Iglesia católica, se las considera mucho más vinculadas a ella que las comunidades eclesiales protestantes, que tienen creencias teológicas marcadamente diferentes y rechazan el concepto de sucesión apostólica (con la excepción de los anglicanos, que, sin embargo, son considerados por la Iglesia católica como carentes de un sacerdocio válido).

En su forma ampliada y definitiva (posiblemente derivada del Primer Concilio de Constantinopla en el año 381 aunque sólo se conoce por las Actas del Concilio de Calcedonia setenta años después),[7]​ lo que comúnmente se llama el Credo de Nicea declara la creencia en la Iglesia Santa, Católica y Apostólica.

[8]​ Los cismas se han producido con especial frecuencia entre los anabaptistas, hasta el punto de que las divisiones, incluso sobre detalles minúsculos de la doctrina y la teología, son comunes y los estudiosos han bautizado el fenómeno como Täuferkrankheit o "La enfermedad anabaptista".

Una disputa actual con un reconocido riesgo de cisma para la Comunión anglicana involucra la respuestas a la homosexualidad.

Tras la muerte del profeta islámico Mahoma, han surgido muchas sectas musulmanas mediante escuelas de pensamiento, tradiciones y credos afines.

Los suníes creen que Mahoma murió sin nombrar a un sucesor para dirigir la Ummah (comunidad musulmana).

El sufismo es una forma de islamismo mística-ascética que practican tanto los musulmanes chiíes como los suníes.

El sufismo suele considerarse complementario al islam ortodoxo, aunque a menudo ha sido acusado por los salafi de ser una injustificada Bid'ah o innovación religiosa.

Se convirtió en una institución cismática cuando Tanjore y la Wodeyars de Mysore entraron en guerra entre sí.

Las protestas de los sacerdotes tradicionales del templo Kamakshi están bien documentadas y conservadas.

[14]​ Desde entonces, el Math ha mantenido relaciones cordiales con el Raj británico aunque el principal math de Sringeri se enemistó con la potencia colonial[15]​ Así pues, el Kanchi Mutt puede afirmar, en el mejor de los casos, que su origen se remonta a 1842.

Gráfico de los principales cismas cristianos y sus Concilios asociados.
El desarrollo histórico de las principales ramas de la iglesia desde sus raíces.