[1] En las clasificaciones secundarias se impusieron Julián Sánchez Pimienta (montaña), Samuel Dumoulin (sprints), Astana (equipos) y Xavier Tondo (catalanes).
La carrera contó así con participantes ilustres, como Alejandro Valverde, Óscar Pereiro, Kim Kirchen, Sylvain Chavanel, Thomas Dekker, Sandy Casar y Thor Hushovd.
[6] Un cuarteto formado per Lloyd Mondory (AG2R), Arnaud Labbe (Bouygues Telecom), Samuel Dumoulin (Cofidis, le Crédit en Ligne) y Francisco José Martínez (Andalucía-Cajasur) animó la carrera durante buena parte de la etapa.
Consiguieron tener cuatro minutos de ventaja durante la ascensión del primer puerto, Els Àngels.
La colaboración entre el equipo del líder, Thor Hushovd (Cervélo), y el Caisse d'Epargne puso fin a la escapada después de 130 km.
Un grupo de 50 corredores llegó destacado a Rosas, donde el danés Matti Breschel (Saxo Bank) se impuso al sprint.
Poco después se formó la escapada del día formada por Jérôme Coppel, William Bonnet, Stéphane Augé y José Ruiz Sánchez, que logró contar con más de cinco minutos durante la ascensión al alto de Coubet.
En la general, Alejandro Valverde consolidó su liderato, mientras que Daniel Martin subió hasta el segundo puesto, relegando a Zubeldia al tercer lugar de la clasificación.
Finalmente, el vencedor de esta clasificación fue Julián Sánchez Pimienta, que avantajó en un punto al catalán Xavier Tondo.
La victoria de etapa se decidió pues al sprint, resultando ganador el neozelandés Greg Henderson.