Cervélo Test Team
Sin embargo, el final de temporada se vio enturbiado por el desencuentro entre Sastre y su fiel escudero Íñigo Cuesta, con el mánager general del equipo, Bjarne Riis, durante el desarrollo de la Vuelta a España en la que Sastre terminaría tercero.Además, dos ciclistas ganaron una etapa cada uno: el esprínter noruego se impuso en la etapa con meta en Barcelona al ser el más rápido en la ascendente llegada a Montjuic, mientras que Haussler ganó bajo la lluvia al llegar en solitario a Colmar tras una larga cabalgada.En la lucha por la general, sin embargo, Sastre no pudo estar con los favoritos y terminó fuera de los diez primeros puestos.Por otra parte, José Ángel Gómez Marchante fichó por el Andalucía-CajaSur, de categoría Continental Profesional.[4][5] Además, el equipo presentó a Joop Alberda (hasta entonces relacionado al comité olímpico neerlandés) como su nuevo director principal, en sustitución de Thomas Campana.Del resultado de la fusión, siete ciclistas pasaron al Garmin, siendo los más destacados Thor Hushovd y Heinrich Haussler.[10] La primera temporada siguió el proceso de gestación del equipo y su estreno en el pelotón en 2009, mientras que la segunda hizo lo propio en 2010.Las clasificaciones del equipo y de su ciclista más destacado son las siguientes (excepto en la PCT Biological passport que solo fue clasificación de equipos):[12][13] Tras discrepancias entre la UCI y los organizadores de las Grandes Vueltas, en 2009 se tuvo que refundar el UCI ProTour en una nueva estructura llamada UCI World Ranking, formada por carreras del UCI World Calendar; el equipo siguió siendo de categoría Profesional Continental pero tuvo derecho a entrar en ese ranking los dos primeros años por adherirse al pasaporte biológico.