Viveza criolla es una frase hecha o frase literal de español de cuño particularmente argentino,[1] que describe una manera peculiar de enfocar el estilo de vida pícaro.
Este término tiene sus orígenes en la zona de influencia del Río de la Plata,[2][3][4] y se extendió en Chile, Paraguay, Uruguay, Perú,[5][6][7] y Venezuela.
[8] La expresión contempla y engloba una especial filosofía de vida, de querer siempre obtener alguna ventaja, de querer siempre recorrer la línea de mínima resistencia y mayor comodidad, la que en algunas zonas tanto de Argentina como de Paraguay y Uruguay se extiende en todos los niveles socioeconómicos, priorizándose este aspecto respecto de cuestiones éticas, morales, y de principios.
[2][9] El concepto así expresado es conocido también como «criollada» en Perú,[10][11] además que se asemeja regionalmente al «jeitinho brasileiro», expresión de uso corriente en Brasil,[12] y la «malicia indígena» en Colombia.
[13] La viveza criolla se caracteriza por:[13]