Belindia
Belindia (en portugués Belíndia) es un país ficticio, ambiguo y contradictorio, que resultaría de la conjunción de Bélgica con India, con las leyes e impuestos del primero, pequeño y rico, y con la realidad social del segundo, inmenso y pobre.Ese término en particular fue popularizado en 1974 por el economista brasilero Edmar Lisboa Bacha,[1][2][3] en su fábula O Rei da Belíndia,[4][5] con contenido ideológico, y en donde se argumentaba que el régimen militar estaba induciendo un país dividido entre los que vivían en condiciones similares a Bélgica, y aquellos que tenían un modo de vida, en promedio, similar al de India.[6][7] Con esta fábula, el autor ganó notoriedad bien antes de participar en el equipo que instituyó el Plan Real.