El cuento del tío

El estafador pide dinero a su víctima para poder hacer un viaje, con la promesa de que se lo devolverá en una cantidad varias veces superior al monto prestado.

En Chile, por ejemplo, las principales víctimas son los niños, adultos mayores y asesoras del hogar (servicio doméstico).

La víctima al ver la situación beneficiosa generalmente acepta pero después se da cuenta de que el fajo sólo tiene un billete real y el resto es papel periódico o billetes de juguete.

Después de lograr el objetivo, el estafador desaparece y el celular del que llamó generalmente lo deshabilitan.

En aplicaciones como Second Life o IMVU muchos estafadores envían mensajes a potenciales víctimas informando que han ganado una cuantiosa cantidad de dinero virtual para usar en las aplicaciones con un enlace para que reclame el premio, la víctima entra al enlace que lleva a un inicio de sesión donde pide usuario y contraseña pero este no es de la aplicación oficial.