Virología molecular

Como consecuencia, los virus poseen más diversidad biológica que el resto de los reinos bacteriano, vegetal y animal juntos.

Estudiar esta diversidad es la clave para comprender mejor cómo los virus interactúan con sus huéspedes, se replican dentro de ellos y causan enfermedades.

Por otra parte, los virus envueltos se liberan mediante un proceso denominado gemación por el que un virus obtiene su membrana lipídica a medida que brota de la célula a través de la membrana o vesícula intracelular.

[2]​ Para que se desarrolle la enfermedad vírica son necesarias varias etapas.

En primer lugar, el virus tiene que entrar en el organismo e implantarse en un tejido (p.

En tercer lugar, los virus sintetizados deben propagarse por todo el cuerpo a través de sistemas circulatorios o mediante células nerviosas.

Los síntomas comunes de las infecciones por virus son fiebre, dolor corporal, inflamación y erupciones cutáneas.

Estas vacunas pueden prevenir o disminuir la intensidad de la enfermedad vírica.

Sin embargo, se han producido brotes víricos (como los virus del Ébola y el Zika) en los últimos años que afectan a millones de personas en todo el mundo.

Trabajador del CDC en un laboratorio de virología de máximo confinamiento
Ciclo simplificado de replicación viral
La infección por el virus sincitial respiratorio (VSR) generalmente produce bronquiolitis generalizada y neumonía intersticial que a veces puede asociarse con células gigantes. La imagen muestra un patrón de neumonía intersticial no específica sin células gigantes presentes.
Virión del Ebolavirus . Creado por la microbióloga Cynthia Goldsmith, esta micrografía electrónica de transmisión coloreada reveló parte de la morfología ultraestructural que muestra un virión del virus del Ébola.