Es una célula eucariota caracterizada por la presencia de núcleo, membrana plasmática y citoplasma.
Su función es albergar los orgánulos celulares y contribuir al movimiento de estos.
Son bolsas de enzimas que si se liberasen, destruirían toda la célula.
Esto implica que la membrana lisosómica debe estar protegida de estas enzimas[4] Parte diferenciada del sistema de membranas en el interior celular, que se encuentra tanto en las células animales como en las vegetales y tiene la función de modificar y distribuir las proteínas sintetizadas en los ribosomas del retículo endoplasmático granular o rugoso.
Estas vesículas se fundirán con la membrana plasmática, liberando su contenido al exterior celular.
Durante el transporte a través de las distintas cisternas del Golgi, las proteínas son modificadas, ya que se les adicionan glúcidos o ácidos grasos.
[5] El retículo organiza sus membranas en regiones o dominios que realizan diferentes funciones.
Los dos dominios más fáciles de distinguir son el retículo endoplasmático rugoso, con sus membranas formando túbulos más o menos rectos, a veces cisternas aplanadas, y con numerosos ribosomas asociados, y el retículo endoplasmático liso, sin ribosomas asociados y con membranas organizadas formando túbulos muy curvados e irregulares.
[5] La membrana externa de la envuelta nuclear se puede considerar como parte del retículo endoplasmático puesto que es una continuación física de él y se pueden observar ribosomas asociados a ella realizando la traducción.
[5] El retículo endoplasmático rugoso está presente en todas las células eucariotas[6] (inexistente en las procariotas) y predomina en aquellas que fabrican grandes cantidades de proteínas para exportar.
Se continúa con la membrana externa de la envoltura nuclear, que también tiene ribosomas adheridos.
Transporta las proteínas producidas en los ribosomas hacia las regiones celulares en que sean necesarias o hacia el aparato de Golgi, desde donde se pueden exportar exterior El retículo endoplasmático liso desempeña varias funciones.
Las células especializadas en el metabolismo de lípidos, como las hepáticas, suelen tener más RE liso.
Dentro del núcleo celular, las moléculas de ADN y proteínas están organizadas en cromosomas que suelen aparecer dispuestos en pares idénticos.
[11] La envoltura nuclear, membrana nuclear, nucleolema o carioteca es una estructura porosa (con doble unidad de membrana lipídica) que delimita el núcleo que es característico de las células eucariotas.
El espacio entre las membranas se llama espacio o cisterna perinuclear, y es una región que se continúa con el lumen interior del retículo endoplásmico, del que la envoltura nuclear procede.
El agua y los solutos se mueven mediante difusión simple en tanto que las proteínas son transportadas.
Núcleo (con nucléolo [o]) p. Ribosomas q. Retículo endoplasmático liso s. Aparato de Golgi (dictiosomas)