Ciclo replicativo de los virus

A través de la rotura, el tubo central inyecta el ADN vírico, quedando la cápsula vacía en el exterior de la célula y el ácido nucleico libre en el citoplasma.

Otros virus sin envoltura lipídica se introducen en la célula con cápside y todo, lo cual puede realizarse de dos maneras: Los virus con envoltura lipídica burlan la barrera de la membrana celular porque su cubierta lipídica se funde con la membrana, ya que son de la misma naturaleza.

Esta fusión de membranas puede realizarse en dos lugares distintos: El desenvolvimiento también se denomina rotura, descapado o descapside.

La multiplicación bacteriana puede seguir durante generaciones sin que el virus se manifieste.

Posteriormente a estos procesos, tiene lugar el ensamblaje de las piezas para construir nuevos viriones.

Los nuevos virus no esperan a la muerte de la célula hospedadora para abandonarla, sino que van saliendo de la célula al mismo tiempo que se van produciendo, de manera que la célula puede seguir viva y produciendo nuevas partículas víricas.

Ciclo replicativo de los virus .
1-Fijación
2-Penetración
3-Desenvolvimiento
4-Síntesis (4a-Transcripción, 4b-Traducción, 4c-Replicación del genoma)
5-Ensamblaje
6-Liberación