El vicariato apostólico de Anatolia (en latín: Vicariatus Apostolicus Anatolien(sis) y en turco: Anadolu Havarisel Vekilliği) es una circunscripción eclesiástica rito latina de la Iglesia católica en Turquía, inmediatamente sujeta a la Santa Sede.
El vicariato apostólico extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en la parte centro-oriental de Anatolia, comprendiendo las provincias de: Sinope, Samsun, Amasya, Ordu, Giresun, Çorum, Trebisonda, Yozgat, Tokat, Artvin, Gümüşhane, Rize, Bayburt, Erzurum, Ardahan, Kars, Erzincan, Tunceli, Elazığ, Bingöl, Muş, Ağrı, Kayseri, Sivas, Kırşehir, Niğde, Nevşehir, Aksaray, Kahramanmaraş, Adana, Malatya, Diyarbakır, Adıyaman, Sanliurfa, Osmaniye, Kilis, Hatay, Gaziantep, Mersin, Mardin, Karaman, Batman, Siirt, Bitlis, Van, Hakkâri, Şırnak, Iğdır La sede del vicariato apostólico está en la ciudad de Alejandreta (o Iskenderun), en donde se encuentra la Catedral de la Anunciación.
En 2020 el territorio estaba subdividido en 6 parroquias (Adana, Antioquía, Alejandreta, Mersin, Samsun y Trebisonda).
[2] La región de Antioquía, Alejandreta, Adana, Tarso y Mersin pasó a depender del nuevo vicario apostólico con sede en Alepo.
[3] En 1858 los carmelitas descalzos se establecieron en Alejandreta y construyeron la iglesia de la Anunciación.
[4] Una ley turca de 1935 hizo que muchos católicos latinos emigraran del país.
La persecución hizo que muchos cristianos se convirtieran al islam o permanecieran en condición de criptocristianos.