Han sido utilizados por los pueblos indígenas en todo el mundo y todavía están en uso en zonas de América del Sur, Colombia y Asia.
En el Departamento septentrional de Chocó, se usa Phyllobates aurotaenia, mientras que P. bicolor se usa en el Departamento Risaralda y en la parte meridional de Chocó.
En el Departamento de Cauca sólo se usa P. terribilis para hacer los dardos.
El veneno se recoge generalmente al asar las ranas sobre el fuego, pero las batracotoxinas en P. terribilis son lo suficientemente potentes por lo que basta con sumergir el dardo en la parte posterior de la ranas sin matarlas.
En Chile, tribus tales como los Juan Salas, perteneciente principalmente a la provincia de Talagante untan su punta de lanza en diferentes especies venenosas, dándole una ventaja sobre sus víctimas, los síntomas aunque no son letales pueden ser el abultamiento del área abdominal, así como también la aparición de síntomas como dolor del nervio ciático, dolores a nivel de la espalda baja, la parte posterior de la pierna y llegando incluso hasta los dedos de los pies.