Dendrobatidae

El rango de colores va del naranja luminoso, negro azulado al amarillo y el rojo.Sin embargo, los miembros del género Colostethus son generalmente castaños y poco llamativos.Tradicionalmente y como parecería lógico se ha considerado que los fenotipos con un patrón más llamativo y visible van junto a mayor toxicidad,[13]​ como se ha demostrado para Oophaga pumilio,[14]​ pero en contra de esta lógica por ejemplo en O. granulifera se vio que ocurría justo lo contrario, los fenotipos con patrones más apagados tenían mayores niveles de toxicidad.[17]​ La especialización en la dieta también se ha desarrollado en varias ocasiones, entre dos y tres, y parece que de manera muy estrecha a la del aposematismo, aunque hay casos de especies aposemáticas que no presentan una dieta especializada aparente.[10]​[17]​ Hay, además, algunos otros rasgos que parecen haber surgido junto al aposematismo y su especialización alimenticia.El primero serían una cabeza y lengua más estrechas para poder alimentarse de especies muy pequeñas como los ácaros.[10]​ Que rasgos surgen tras la toxicidad no está claro, aunque existen algunas hipótesis al respecto.[23]​ En general las señales de advertencia en este clado parecen estar dirigidas a sus depredadores a corta distancia como son serpientes y arañas,[17]​ aunque para Oophaga pumilio se vio que las señales de advertencia eran honestas para aves, ligeramente para crustáceos y no existía una correlación entre toxicidad y coloración para serpientes,[14]​ lo que se explica ya que en este caso son las aves el principal depredador.
Colostethus panamensis llevando sobre su espalda sus renacuajos.
Phyllobates terribilis , es a día de hoy, sin duda alguna, la rana (y para muchos el ser vivo) más venenosa del mundo.
Ranitomeya amazonica , ejemplo de especie aposemática.