[2] Plantas dioicas, a veces flores perfectas (bisexuales) en Tiliacora acuminata y Parabaena denudata.Gineceo apocárpico, súpero, de (1-)3-6(-32) carpelos, usualmente opositipétalos, estigma apical, seco, no papiloso, óvulos 2 por carpelo, anátropos, hemianátropos o campilótropos, uni- o bitégmicos, crasinucelados, el superior epítropo y fértil, el inferior apótropo y abortivo, placentación marginal ventral.Se supone que las especies caulifloras son polinizadas por pequeños dípteros, abejas o escarabajos, pero no hay observaciones directas.En Tinospora cordifolia se ha registrado un lapso de 6-8 semanas entre la fertilización y la primera división del zigoto.[4] La tubocurarina y sus derivados sintéticos se usan para relajar la musculatura durante las intervenciones quirúrgicas.El APW (Angiosperm Phylogeny Website) considera que forma parte del Orden Ranunculales, siendo el grupo hermano de una rama formada por las familias berberidáceas y ranunculáceas en un clado moderadamente avanzado del orden (cf.Actualmente no existen datos suficientes de estudios genéticos para evaluar tanto esta situación como la división tradicional en cinco tribus (véase Kessler, 1993, en referencias).Esta división se basa fundamentalmente en caracteres de la semilla (endospermo y cotiledones), pero no es seguro que las tribus sean monofiléticas.