Universidad ARCIS

Surgió como un proyecto orientado a brindar educación superior para profesionales de las ciencias sociales, humanidades y artes.

Paralelamente, otro grupo creó el Instituto de Arte y Comunicación (IACC), que luego pasaría a constituir la Uniacc.

En 1985, se aparta un grupo de profesionales del proyecto ARCIS, encabezado por el antropólogo Jaime Muñoz, para crear lo que hoy es el Instituto ARCOS.

[9]​ Los primeros años de la Universidad ARCIS estuvieron fuertemente ligados a la lucha antidictatorial.

Fueron años marcados por una tensión natural en el ambiente universitario, propio de la situación política del país.

[cita requerida] Luego del retorno a la democracia en 1991, se incorporan nuevas carreras tales como la de Cine, la primera creada en el país.

Por estos años la universidad recibe varias visitas destacadas, como las de Jacques Derrida, Alejandro Jodorowsky, Félix Guattari, Adolfo Pérez Esquivel, Eric Hobsbawn, Eduardo Galeano, Joan Manuel Serrat, Humberto Maturana, entre otros.

[cita requerida] En 2004 se generó una estructura por la cual se controlaba la universidad a través de la sociedad comercial Inversiones e Inmobiliaria Libertad S.A. (Inmobiliaria Libertad), en que participaron miembros del Partido Comunista de Chile y el empresario y exmiembro del MIR, Max Marambio.

[11]​[10]​ En diciembre del mismo año, los dirigentes comunistas Juan Andrés Lagos, Jorge Insunza y Daniel Núñez (ya elegido diputado), renunciaron al directorio de la universidad.

[12]​ Como consecuencia de la compleja situación en la universidad, se han planteado dudas acerca de si hubo lucro en su gestión, lo cual está prohibido por ley, y cuál habría sido la participación o responsabilidad del Partido Comunista en la crisis.

[12]​[13]​[14]​ Al respecto, el presidente del partido, Guillermo Teillier, ha sostenido que el Partido Comunista no participó como tal de la sociedad ni de la administración de la Universidad ARCIS, ya no hubo vínculo institucional ni administrativo, sino sólo ideológico;[15]​ postura que ha sido cuestionada por otros personeros, como Gabriel Salazar.

[21]​ La decisión de proceder a la designación de un administrador provisional para la universidad, fundado en dos infracciones legales, por incumplimientos financieros y por poner en riesgo la continuidad del servicio académico, fue comunicada por el Ministerio a la ARCIS en junio del mismo año.

No obstante el Consejo Superior Universitario tiene gran importancia en la toma de decisiones institucionales.

Vista de la Universidad Arcis.