USS Atlanta (CL-51)

[1]​[2]​ El USS Atlanta fue habilitado para el servicio el 31 de marzo, y zarpó hacia Pearl Harbor.

Cumplida la misión, se unió a la Task Force 16 del vicealmirante William F. Halsey, Jr., la cual fue convocada por un inminente ataque japonés en el atolón de Midway.

Ese día, cubrió al portaviones Enterprise mientras recibía reportes de contactos enemigos.

Tras el ataque submarino sufrido por el portaviones Saratoga, el Atlanta le cubrió las espaldas mientras el Minneapolis lo remolcó para sacarlo fuera de peligro.

Escoltó al amunicionador Lassen y el transporte de aviones Hammondsport a Dumbéa Bay, Numea.

[3]​ El 28 de octubre, el contraalmirante Norman Scott puso su bandera en el Atlanta, el cual pasó a ser líder del Task Group 64.2.

El Atlanta avanzó hacia la isla para bombardear posiciones terrestres japonesas, con la escolta de cuatro destructores.

Sin reacción enemiga, el TG 64.2 desembarcó los oficiales de enlace en Lunga y regresó a Espíritu Santo.

Como respuesta, el Atlanta y el San Francisco hundieron al Akatsuki con gran pérdida de vidas.

[3]​ El buque quedó maltrecho, con la potencia mínima, ligeramente escorado a babor y un tercio de la tripulación muerta o desaparecida.

Los marineros comenzaron a remover escombros, desechar elementos para revertir la escora y socorrer los heridos.

[3]​ El remolcador USS Bobolink arribó a la zona y enganchó al Atlanta para remolque.

En ese momento, el comandante Jenkins apreció que era inútil rescatar su nave y era hora de abandonar.

Toda la tripulación subió a LCVPs con la excepción del comandante y el grupo de demolición.