Unión Nacional para la Independencia Total de Angola

[cita requerida] UNITA recibió apoyo de varios gobiernos en África y alrededor del mundo, incluyendo la República Popular de Bulgaria, Egipto, Francia, Israel, Marruecos, la República Popular China, Arabia Saudita, Zaire, y Zambia.

El subsecretario de Estado para Asuntos Africanos se reunió con Savimbi en marzo en Rabat, Marruecos.

UU. en la guerra civil, el secretario Haig le dijo a Savimbi en diciembre de 1981 que EE.

Estados Unidos también intercambió armas con Sudáfrica a cambio de inteligencia sobre la guerra civil.

[14]​ Johns y otros conservadores estadounidenses se reunían periódicamente con Savimbi en la remota Jamba, lo que culminó en la "Internacional Democrática" en 1985.

[15]​ La guerra entre las autoridades portuguesas y los diferentes grupos era un conflicto larvado, pero gradualmente se hizo más costoso para el gobierno en Lisboa.

Esas tácticas incluían matanzas en aldeas enteras, desplazamiento forzado de civiles o utilizarlos como escudos humanos contra ataques del gobierno.

Millones de angoleños perdieron sus propiedades y se vieron forzados a trabajar o luchar por ellos.

Los dos bandos se encontraron en Cuito Cuanavale, el 10 de septiembre, y lucharon durante un año.

La UNITA tuvo que retroceder al sur para impedir un triunfo total del Gobierno.

El Presidente José Eduardo dos Santos obtuvo el 49% contra las 40% de Savimbi en la primera vuelta (1992), como los candidatos más votados.

Savimbi no admitió los resultados e inconforme con su derrota reanudó la guerra en noviembre de ese año.

La segunda parte de la guerra civil, aunque implicaba a menos países, hizo más daño que la primera.

Pero los fuerzas del Gobierno, demostrando que sin los cubanos también eran eficaces, lucharon contra la UNITA durante meses sin rendirse, en el asedio de Huambo murieron 15.000 personas, incluyendo muchos oficiales superiores de la UNITA, lo que debilito bastante al grupo rebelde.

Antonio Dembo le sucedió como presidente del movimiento, aunque murió también poco después.

En noviembre de 2019 Adalberto Costa Júnior fue elegido como nuevo líder del partido, sucediendo a Samakuva.

Incursiones de la SWAPO y operaciones de las SADF en Angola y Namibia , 1981-1984.