Frente Nacional para la Liberación de Angola

[8]​ En 1962 tomó su nombre definitivo y cambió sus reivindicaciones regionalistas a aspiraciones hacia la independencia de Angola.

Dos años después fundó la UNITA, financiada por los colonos portugueses blancos, que continuaría la guerra y más tarde sería uno de los protagonistas de la guerra civil.

Pero la intervención cubana en octubre de 1975 redujo mucho sus efectivos de los que parte volvieron al Norte, parte fueron integrados en el famoso "Batallón Búfalo" organizado por los sudafricanos del régimen del apartheid.

Cuando, en 1990/1991, el MPLA se vio forzado a abandonar el régimen monopartidario de orientación socialista, y a establecer un régimen multipartidário democrático, el FNLA se constituyó en partido político sin pretensiones militares.

Entró por lo tanto en el parlamento con un cinco diputados, pero que tenían una presencia sin significado real.

Entrenamiento de soldados pertenecientes al FNLA en Zaire en 1973.