Tropas Aerotransportadas de Rusia

Durante la década de 1930 se llegaron a formar seis brigadas, alcanzando los 18 000 efectivos.

En 1954 fue nombrado comandante de las Tropas Aerotransportadas Vasili Marguélov, cargo que ocuparía hasta 1978.

Las Tropas Aerotransportadas tuvieron un rol importante durante la guerra de Afganistán desde el inicio del conflicto.

[4]​ Durante el conflicto afgano no se llevaron a cabo saltos en paracaídas, sino que se realizaron con frecuencia asaltos aéreos en helicóptero,[5]​ lo cual resultaba útil para lanzar ataques por sorpresa contra las guerrillas.

En 1991, en plena crisis nacional, las Tropas Aerotransportadas dejaron de formar parte del Ejército para convertirse en un cuerpo independiente bajo mando directo del Ministerio de Defensa.

Las Fuerzas Móviles, que podían ser tanto una estructura entre las diferentes ramas o bien una nueva rama, iban a construirse tomando como base a las VDV e incluiría otras unidades como la Infantería de Marina.

[9]​ Estas fuerzas conjuntas se habían formado de manera rápida y poco planificada, además de que no habían realizado maniobras conjuntas durante los últimos tres años por falta de dinero, mientras que los chechenos tenían la moral alta y conocían ampliamente el terreno.

La 76.ª División y la 21.ª Brigada Aerotransportadas se encontraron con manifestaciones contra el ataque a Chechenia mientras cruzaban Ingushetia, hecho que mermó la moral de las tropas y dificulto su avance.

[5]​ La 104.ª División Aerotransportada, que debía atacar la ciudad desde el este, no salió de la base de Jankala como estaba previsto, un hecho que fue considerado un acto de cobardía por algunos y una decisión acertada por la tropa, debido a que la entrada en Grozni con los blindados ligeros habría supuesto una masacre.

[5]​ El fracaso ruso en la Primera Guerra Chechena se debió en gran parte al mal entrenamiento de los soldados, con excepciones como las Tropas Aerotransportadas, las cuales tenían un carácter más profesional.

El 3 de marzo murieron los 11 últimos paracaidistas que quedaban en la colina.

Por otro lado se glorificó la resistencia de los paracaidistas por su enfrentamiento contra una fuerza superior y se considera que al mantener la Colina 776 se evitó la huida de los guerrilleros chechenos, hecho que provocó numerosas rendiciones entre las fuerzas chechenas durante los días posteriores.

[16]​ A medida que el conflicto de Chechenia fue reduciendo su intensidad, las Tropas Aerotransportadas sufrieron diferentes cambios.

En 2003 la 76.ª División Aerotransportada se convirtió en una unidad formada exclusivamente por militares profesionales.

Esta transición se realizó como un experimento para una posible profesionalización de las Fuerzas Armadas.

La escalada del conflicto acabaría derivando en la adhesión de Crimea a Rusia, la guerra del Dombás y finalmente la invasión rusa de Ucrania, tres eventos en los que participaron las Tropas Aerotransportadas.

[26]​ Según el análisis del equipamiento utilizado por estos soldados, conocidos posteriormente como Hombrecitos verdes, parte de ellos podrían haber sido muy probablemente efectivos del 45.º Regimiento de Operaciones Especiales.

La versión mediana (casi idéntica al emblema de las Fuerzas Armadas) la forma un águila bicéfala dorada con las alas extendidas, con una espada en la pata derecha y el emblema pequeño en la izquierda (ambos plateados).

En el centro se encuentra la imagen de San Jorge matando al dragón.

[32]​ La bandera de las Tropas Aerotransportadas está formada por dos franjas horizontales, una azul celeste en la parte superior y una verde.

Vasili Marguélov, que había dirigido anteriormente una unidad de la Infantería de Marina (pese a que él pertenecía al Ejército), propuso su uso en las Tropas Aerotransportadas para distinguirlas del resto del Ejército Soviético debido a que esta prenda se relacionaba con unidades de gran efectividad.

La versión de la telniashka utilizada por las VDV es, al igual que la boina, azul celeste.

Paracaidistas del 137º Regimiento Aerotransportado junto a un BMD-4M .
Paracaidistas soviéticos en 1986.
Soldados de la 98.ª División Aerotransportada en Chechenia.
Mapa de los principales eventos del conflicto.
Soldados sin identificación en el parlamento de Crimea .
Estructura de las Tropas Aerotransportadas.
Mijaíl Teplinski , actual comandante de las Tropas Aerotransportadas.
Bandera de las Tropas Aerotransportadas.
Archivo:Vdvbelo.jpg
Paracaidista utilizando un fusil AK-12.