Fuerzas Armadas de Georgia

Durante este tiempo aproximadamente 2.600 soldados georgianos, elementos del Estado Mayor y 5 unidades tácticas, recibieron entrenamiento.

Las Fuerzas Armadas Georgianas (FAG) han sido ampliamente reformadas en los años recientes para cumplir con las aspiraciones de Georgia de unirse a la OTAN y para responder mejor a los existentes desafíos como las tensiones regionales como los conflictos separatistas en las regiones de Abjasia y Osetia del Sur así como las amenazas del terrorismo global.

Georgia también observa una invasión extranjera a gran escala y la expansión de los conflictos del Norte del Caucaso de Rusia como las peores escenarios potenciales a corto y largo plazo, respectivamente.

Siguiendo las operaciones militares, Rusia reconoció la independencia de las regiones, declarada una década antes.

Las Fuerzas Aéreas Georgianas perdieron dos aviones entrenadores L-29, un aeronave AN-2, y cuatro helicópteros, todos destruidos en tierra.

Dos buques georgianos hundidos en Poti fueron reflotados y puestos de nuevo en servicio, aunque uno tuvo que ser reparado.

Los Estados Unidos también suministraron grandes cantidades de armas y equipamiento militar a Georgia después de la guerra, y entrenó a personal georgiano.

Los Estados Unidos también entrenaron a soldados georgianos para ser desplegados en Afganistán.

Las fuerzas especiales operan independientemente bajo la dirección directa del Ministerio de Defensa.

Cada formación está dividida en varias subdivisiones que están localizadas en diferentes regiones de Georgia, ciudades y áreas estratégicamente importantes.

Algunos soldados sirvieron en formaciones del antiguo Ejército Rojo en Rusia y Ucrania.

Oficiales georgianos han sostenido que un grupo de efectivos fue desplegado en Afganistán para propósitos médicos.

La Fuerza Aérea Georgiana perdió dos helicópteros en tierra durante la Guerra de Osetia.

Dos grandes aeródromos están localizados cerca de Tiflis en Alekseevka y Marneuli.

La otra base, más pequeña, de la Guarda Costera se halla en Batumi.

Junto con las fuerzas navales, la marina también incluye un Destacamento Especial de Contra-terrorismo.

Sin embargo, ningún navío de la marina georgiana está armado con misiles antibuque.

La Guardia Nacional participó activamente en los conflictos que ocurrieron en territorio georgiano (Samachablo, Abjasia).

La Guardia Nacional consistía en un personal de 20.554 efectivos, pero ahora ha sido reducido a 550.

El equipamiento no difiere mayormente del mismo del ejército regular, aunque no tiene el mismo nivel de prioridad en términos de suministros y logística.

Otras fuerzas diferentes a la reserva del ejército que consiste en antiguos militares solamente, las Fuerzas de Defensa Territorial tienen escasa preparación para complejas operaciones militares.

En su lugar proporciona mayor confort a las fuerzas regulares en casos de guerra.

Actuando como un brazo logístico adicional y dejando el combate real al ejército regular.

Los conscriptos son generalmente pobremente equipados en comparación con los equivalentes de las fuerzas terrestres.

Su preparación y entrenamiento son evaluados al máximo nivel por expertos internacionales.

Sede del Ministerio de Defensa en Tiflis .
Estructura de las Fuerzas Armadas de Georgia en 2011.
4.ª Brigada durante un desfile en 2007.
Soldados a bordo de helicópteros Mi-8.
Sukhoi Su-25 georgiano atacando una aeronave en tierra.
Buques de la Guarda Costera Georgiana.
Operaciones del ejército de Georgia en el extranjero desde 1991.
Georgia planifica enviar un batallón de infantería adicional a Afganistán de unos 936 soldados que ya han servido ahí. Después del despliegue del batallón adicional, Georgia se convertirá en el mayor contribuidor de la ISAF sin pertenecer a la OTAN .