Los ribosomas están formados por una subunidad pequeña y una grande, que rodean al ARN.
Las fases de la traducción son tres: iniciación, elongación y terminación,[2] durante los cuales se va dando el crecimiento del polipéptido.
El ribosoma y las moléculas de ARNt traducen este código para producir proteínas.
El ribosoma es una estructura con varias subunidades que contiene ARNr y proteínas.
La aminoacil-ARNt sintetasa (una enzima) cataliza el enlace entre los ARNt específicos y los aminoácidos que concuerdan con sus anticodones.
Luego se utilizan los aminoácidos que portan los ARNt para montar una proteína.
Esto ayuda a posicionar correctamente el ribosoma sobre el ARNm para que el sitio P esté directamente sobre el codón de iniciación AUG.
El factor de elongación Tu (EF-Tu), una pequeña GTPasa, facilita este acoplamiento.
Este proceso, conocido como formación del enlace peptídico, está catalizado por una ribozima, la peptidil-transferasa, una actividad intrínseca al ARNr 23s de la unidad ribosómica 50s.
En la fase final de la elongación, la traslación, el ribosoma se mueve 3 nucleótidos hacia el extremo 3' del ARNm.
Este proceso está catalizado por el factor de elongación G (EF-G) gastando un GTP.
El sistema consistente en un ARNm y un cierto número de ribosomas se llama polisoma o poliribosomas.
Los factores proteínicos de iniciación se asocian a la subunidad ribosómica pequeña.
En los eucariontes y las arqueas, el aminoácido codificado por el codón de inicio es la metionina.
El ARNt iniciador cargado con metionina forma parte del sistema ribosómico y, por tanto, todas las proteínas empiezan por este aminoácido (a menos que lo extirpe una proteasa en algún paso posterior).
El ARNt iniciador ocupa el sitio P en el ribosoma, y el sitio A está listo para recibir un aminoacil-ARNt Durante la elongación de la cadena, cada aminoácido adicional se agrega a la cadena polipeptídica naciente en un microciclo de tres pasos.
A diferencia de los procariotas, en las que el inicio de la traducción se produce tan pronto como se sintetiza el extremo 5 'de un ARNm, en los eucariotas no es posible un acoplamiento estrecho entre la transcripción y la traducción porque la transcripción y la traducción se realizan en compartimentos separados de la célula (el núcleo y citoplasma).
Ej., Caperuza poliadenilación, empalme) antes de ser exportados al citoplasma para su traducción.
La pausa ribosomal también ayuda al plegamiento co-traduccional del polipéptido naciente en el ribosoma, y retrasa la traducción de proteínas mientras codifica el ARNm.