La traducción se lleva a cabo en los ribosomas que están formados por distintos tipos de ARNr (ARN ribosomal) y proteínas.
La traducción es un proceso que se da en forma muy parecida en procariotas y eucariotas.
El ARNt además de llevar unido el aminoácido, va a reconocer el codón del ARNm, así una vez activados los aminoácidos, va a tener lugar la síntesis de proteínas.
Durante la traducción, en la subunidad mayor del ribosoma se localiza la enzima peptidiltransferasa, que se encarga de la unión de los aminoácidos mediante enlace peptídico.
Varios quimioterápicos poseen su diana en la actividad peptidil transferasa, como elemento crucial en la síntesis proteica.