Trabajo temporal

El trabajo temporal, empleo temporal o trabajo eventual es una relación laboral limitada por contrato a un período establecido de tiempo debido a las necesidades o preferencias del empleador.Los trabajadores temporales se denominan a veces "estacionales", "interinos", "subcontratados" o "freelance".En algunos casos, profesionales temporales altamente especializados (particularmente en tareas de cuello blanco, como recursos humanos, investigación y desarrollo, ingeniería o contabilidad) se autodenominan consultores.Se mantienen así además todos los vínculos a diferentes idiomas, que pueden servir para adquirir una visión más amplia del tema.Han existido siempre los temporeros, trabajadores agrícolas que se desplazaban por un país, o incluso entre varios países, para recoger las cosechas que maduraban en diferentes momentos del año: por ejemplo, sandía en junio, uva en septiembre y aceituna en noviembre.[10]​ Es un error común pensar que se trata de un panorama del empleo relativamente nuevo.Estamos acostumbrados al modelo "una persona, una carrera" (la persona desempeña el mismo trabajo, fijo, toda su vida, aunque quizás puede ir ascendiendo en el escalafón) y pensamos erróneamente que la economía de plataformas altera algo que siempre ha sido así.[12]​ Esta transformación se ha caracterizado por una reestructuración económica que preconizaba la flexibilidad laboral en múltiples aspectos: espacios de trabajo, mercados de trabajo, contratos, salarios y beneficios laborales.El avance mundial del neoliberalismo y el imperio del mercado contribuyeron mucho a esta presión creciente sobre los mercados de trabajo nacionales hacia la flexibilidad.[28]​ En muchos países, como Reino Unido, Canadá, China, Suecia o Dinamarca, no hay restricciones en los sectores que pueden contratar trabajadores temporales.El Reino Unido tiene en vigor la Directiva 2008 de empresas de trabajo temporal, que asegura a los empleados temporales el mismo tratamiento y paga que a los fijos.En algunos países, incluido Brasil, existe una brecha salarial entre los trabajadores temporales y los fijos, pero esto se debe a vulneraciones de la legislación que especifica determinación de sueldo igual.[29]​ En otros países se prohíbe el empleo temporal en sectores como agricultura o construcción.También es posible que una compañía contrate directamente empleados temporales, sin pasar por una ETT.Como tercera parte, la ETT gestiona la remuneración, la planificación del trabajo y las cotizaciones sociales asociados a una relación laboral.[36]​ Como las asignaciones de un trabajador a una compañía son provisionales, hay pocos incentivos para proporcionar beneficios laborales a ese trabajador (estos beneficios tienen el propósito de retener trabajadores, y esa persona, precisamente, se espera que se vaya), y el sueldo es bajo en situaciones donde hay mucha flexibilidad laboral (las enfermeras son una excepción, pues hay una gran escasez).[36]​[37]​[38]​ Los trabajadores pueden rechazar una asignación, pero se arriesgan a un período indeterminado sin que reciban otra, porque el trabajo se basa en la disponibilidad de asignaciones, que la ETT no puede "crear", solo llenar.Esto ha llevado a algunas a adoptar prácticas como "probar antes de comprar" (al trabajador) para competir con otras, y que maximizan su capacidad de entregar su producto: el trabajador temporal.A través de este proceso, el trabajador eventual ideal es hoy en gran parte imaginado, producido y comercializado por las ETT.Si un empleado temporal llega al lugar de su asignación y le piden que realice tareas que no le especificaron cuando se la ofrecieron, puede llamar un representante de la ETT para aclaraciones.Sin embargo, algunas ETT garantizan al empleado el pago de un determinado número de horas si, tras llegar a su asignación, no hay tarea o no es como se describió.[41]​ Cuando el empleado temporal carece de asignación, le corresponde mantenerse en contacto constante con la ETT: al hacer saber a la empresa que está disponible para trabajar, se le da prioridad respecto a otras personas que están en la base de datos, pero que no han comunicado recientemente esta disposición.Esta reputación hacía que las compañías se retrajeran de contratar sus servicios.Sin embargo en la segunda mitad del siglo XX, hubo cambios en las protecciones legales y relaciones más cercanas de las ETT con las compañías.[46]​[47]​ Las ETT, como cualquier otra empresa, son susceptibles de comportarse inadecuadamente.[56]​ Para proteger y promover la seguridad y la salud de los trabajadores temporales se necesitan esfuerzos interdisciplinarios (epidemiología, psicología ocupacional, teoría organizacional, economía, Derecho, gestión o sociología) en investigación e intervención.Sin embargo el acuerdo legal no estableció si estos trabajadores son empleados o contratistas independientes.
Recogedores de arándanos en Serbia
Millones de trabajadores temporales en EE. UU. de 1979 a 2000. Fuente: D. H. Author, Subcontratación a voluntad: la contribución de la doctrina del despido al crecimiento del empleo subcontratado .