Toshirō Mifune

[4]​ Además, trabajo en el extranjero, destacando principalmente por protagonizar la película mexicana Ánimas Trujano (1961).

Dicha cinta se convirtió en la segunda producción mexicana en ser nominada a un premio Óscar en 1962.

[10]​ Su papel en Los siete samuráis (1954),[11]​ considerada una de las películas más influyentes del cine clásico, le otorgó reconocimiento internacional.

[12]​ Otra influyente película de esta etapa fue Rashomon (1950),[13]​ donde interpretó a un asaltante involucrado en un asesinato.

[16]​ Hisao Kurosawa, hijo del director, declaró en reiteradas ocasiones que su distanciamiento no se debió a disputas entre ellos.

[5]​[18]​ Rodríguez tenía contemplado darle el protagónico al actor y cantante Pedro Infante, pero esto no se logró debido a que el histrión falleció en 1957, tres años antes del inició del proyecto.

[18]​ Por su trabajo en el filme, cobró diez mil dólares, una cantidad menor a la que acostumbraba.

[5]​[18]​ En la cinta, Mifune interpretó al oaxaqueño Ánimas Trujano, un indígena alcohólico y ambicioso, que se propone a hacer todo lo posible por convertirse en mayordomo de su pueblo, un cargo de la religión católica que consiste en organizar fiestas durante todo el año en honor a un santo patrono del que el mayordomo es devoto.

[5]​[18]​ Flor Silvestre, su compañera de reparto, elogió su actitud y forma de ser, comentando lo siguiente: Por otra parte, Columba Domínguez, otra de sus compañeras del elenco, recibió una carta escrita por el actor, en la que se leía lo siguiente: En 1963, Mifune fundó su propia compañía productora, la Mifune Geijutsu Gakuin Productions (三船芸术学), con la que impulsó el cine japonés, muy influido por Kurosawa.

Su prolífica filmografía comprende más de 160 títulos, entre películas y diferentes producciones para la televisión.

[21]​[22]​ Un familiar suyo declaró que llevaba algún tiempo enfermo, pero no especificó la causa de su muerte.

Mifune, en 1939.
Mifune, en Los siete samuráis (1954).
(de izquierda a derecha) Antonio Aguilar , Mifune y Flor Silvestre , en Ánimas Trujano (1961).
Tumba de Mifune (en medio), fotografiada en 2010. Se encuentra ubicada en el Cementerio Shunjuen, en Kawasaki, Kanagawa.