Tomás Boy
Tomás Boy se desarrolló en las fuerzas básicas del Atlético Español, siendo 1972 el año de su debut.Desde sus inicios se destacó por ser un jugador inteligente en el terreno de juego y buena técnica individual.Cuando jugaba en el Atlético Español, Ángel Fernández lo apodó "La anguila", y dijo al respecto: "Tomás Boy es un jugador muy delgado que, jugando al deporte del hombre, Tomás, como las anguilas, de pronto se enciende, brilla con luz propia y deslumbra a todos".[7] En la temporada 1976–77, volvió a tener buenas actuaciones, jugó 33 partidos y anotó ocho goles.[8] A pesar de sus buenas actuaciones, Tigres perdió contra el Zacatepec en la liguilla.[12] La siguiente temporada Boy apareció en 31 partidos y marcó seis tantos pero recibió tres expulsiones.[16] La temporada 1981–82 no comenzó bien para Boy pues se perdió once partidos debido a lesión.[17] Tigres finalmente derrotaría al Atlante 6–2 en penales en el Estadio Azteca, levantando su segundo campeonato de Liga.[18][19] En la temporada 1982–83, Boy se perdió los primeros dos partidos pero regresó para el Clásico contra Monterrey en la tercera jornada.[20] Apareció en 32 juegos y anotó once goles pero los Tigres no lograron acceder a la liguilla.[23] Después de la Copa del Mundo, Tigres comenzó la temporada 1986–87 con solamente un empate en cinco partidos.[32] En el tercer partido, contra Irak, Boy jugó los 90 minutos y México ganó 1-0 con gol de Fernando Quirarte.En la etapa profesional, se desempeñó como un elegante mediocampista ofensivo y armador de jugadas."[37] Ricardo La Volpe indicó "fue un volante espectacular en esa época, un jugador ya moderno" y lo enlistó en su once ideal histórico del fútbol mexicano.En 1988, los San Jose Earthquakes de la Western Soccer Alliance reemplazaron al entrenador Barney Boyce por Boy.Después de ganar seis partidos, empatar cinco y perder siete, Boy continuó para la siguiente temporada.En los primeros 29 partidos de la temporada 1992–93, Boy consiguió ocho victorias, seis empates, y quince derrotas.Tras tres años sin dirigir, Boy fue firmado como entrenador del Veracruz, tomando el equipo en la jornada cinco.Después de un buen desempeño con Morelia, para la campaña Invierno 1997 Boy llegó al club que fuera su acérrimo rival en su etapa como jugador: Monterrey.Esa temporada con Monterrey, Boy ganó seis partidos, empató cuatro y perdió siete, sin acceder a liguilla.La campaña Verano 1998 fue similar pues ganó cuatro partidos, empató seis y perdió siete.Boy no fue renovado para la siguiente temporada y volvió al Morelia, donde se mantuvo cuatro torneos.Tras ganar tres partidos, empatar uno y perder cinco, no volvió para el Apertura 2005.En la ida empataron 1–1 y en la vuelta en el Estadio Olímpico Universitario, los locales ganaron 2–1, para un agregado de 3-2.En 2015, además del torneo Clausura 2015 local, Boy y el Atlas participan en la Copa Libertadores de América.El mayor de ocho hermanos, su relación con su padre, un contador público, fue difícil e incluso violenta.Abandonó su hogar a los diecisiete años de edad para buscar una carrera como futbolista profesional, apoyado por su madre.Acerca de la disciplina en sus años como jugador, declaró que "entrenaba duro" pero "era más bohemio, me gustaba vivir".Era un ávido golfista, fanático de la MotoGP, y mencionaba a Valentino Rossi como su piloto favorito.[51][52] Falleció el 8 de marzo siguiente, debido a la tromboembolia pulmonar que lo mantuvo hospitalizado.