José Ramón Fernández (periodista)

Inició en la empresa de televisión estatal Canal 13, luego en Imevisión y posteriormente en TV Azteca al privatizarse la televisora.En 1972, Telesistema Mexicano (hoy Televisa) realiza la fusión corporativa con TIM, y José Ramón pasa a ser parte del equipo de la televisora, durante seis meses.Actualmente es conductor, pero no titular del programa Fútbol Picante de ESPN 2 los días lunes, miércoles, jueves y domingo; junto a Heriberto Murrieta, Hugo Sánchez, Héctor Huerta, Jared Borgetti, Paco Gabriel de Anda, Ciro Procuna, y Rafael Puente.El estilo de José Ramón dejó huella en el campo de la comunicación en México, primeramente al formar a varios comentaristas deportivos que posteriormente retomarían en sus propios programas deportivos, tal es el caso de Carlos Albert, Raúl Orvañanos, Alfredo Domínguez Muro, Francisco Javier González, Antonio Moreno, Pepe Espinosa, David Faitelson, Ciro Procuna, Emilio Fernando Alonso, Ángel García Toraño, Pablo Carrillo, Enrique Garay, André Marín, Rafael Ocampo, Arturo Sepúlveda, Barak Fever, Carlos Alberto Aguilar, Rafael Ayala, Christian Martinoli y su hijo José Ramón Jr.[1]​ además de algunos exfutbolistas que después se dedicaron a la crónica deportiva como son: Manuel Lapuente, Rafael Puente, Roberto Gómez Junco, Luis García, Jorge Campos, Francisco Gabriel de Anda, José Antonio Noriega, Careca, entre otros tantos.En segundo lugar al tratar de imponer con prepotencia sus ideas sobre sus colegas, buscando además la provocación y la confrontación entre los mismos.