Tiestes

Tiestes, al darse cuenta, maldijo a su hermano gemelo y huyó de ahí.En épocas posteriores se han generado numerosas adaptaciones partiendo de su argumento.[3]​ Tuvo muchos hermanos, entre ellos Atreo, cuyos destinos estaban entrelazados por la sangre y la violencia.[6]​ Sobre los hijos de Tiestes que el propio Atreo le ofreció en un horrible banquete no hay unanimidad.Los hermanos gemelos huyeron a Micenas donde fueron acogidos por su sobrino, el rey Euristeo.Al día siguiente, el sol cambió su curso habitual, quedando clara la preferencia de los dioses.Atreo se enteró del adulterio de Aérope con Tiestes, y la arrojó al mar.Esa noche estaban ofreciendo un sacrificio a Atenea y, temiendo profanar los ritos, se ocultó en el bosque.Sin embargo, Pelopia resbaló mientras dirigía la danza, se manchó la túnica de sangre de la víctima y dirigiéndose al río a lavar la sangre, se quitó la túnica manchada.Tiestes, con la cabeza tapada, saltó sobre ella y protegido por la noche violó a Pelopia.Atreo llegó a la corte del rey Tesproto, porque pensaba que Tiestes estaba allí.Atreo se casó con ella y se enteró de la existencia de Egisto, así que hizo buscar al hijo abandonado por ésta, lo crio y lo educó como a un hijo propio.Egisto relató a su madre la historia que le había contado Tiestes y Pelopia horrorizada por el incesto, se suicidó.Él, creyendo que Tiestes estaba muerto, daba muestras de su alegría.
Tiestes y Aérope (1565-71), cuadro de Giovanni Francesco Bezzi (1530-1571).
Máscara usada para el personaje de Tiestes pintada sobre una pared del tercer estilo (80-20 a. C.) en la casa de Julia Félix en Pompeya .