Bajo British Railways, el nombre se aplicó a un servicio diferente, con origen en Wolverhampton, Leeds o Bradford.
Con un tiempo de 8 horas y 35 minutos para recorrer 325¼ millas, se convirtió en el tren más rápido hacia el oeste de Inglaterra, siendo 10 minutos más rápido que el Flying Dutchman.
[3] En 1895, el Great Western Railway (GWR), ahora en ancho internacional, instaló fosos de recarga de agua en Goring y Keynsham, lo que permitió que "The Cornishman" fuera el primer tren sin escalas entre Londres y Bristol.
El horario mostraba que el "Limited" circulaba sin parar hasta Truro, aunque se detenía para agregar una locomotora de refuerzo en Newton Abbot y cambiaba de máquina en Devonport.
[8] En 1893, el GWR construyó vagones especiales Brake Third para "The Cornishman" según los esquemas D10 y D11.
Como relevo del Cornish Riviera, el material rodante de la clase Centenary era habitual en el tren, que incluía un vagón restaurante.
También hubo cambios en la ruta entre Leeds y Sheffield, volviendo a las antiguas líneas del Midland en lugar de utilizar una sección de la vía del antiguo Great Northern.
Sin embargo, se mantuvo una parada adicional en Wakefield habilitada al efecto.
[20] Estos trenes estaban habitualmente formados por 13 coches de la Clase BR Mark 1.
[21] En 2006, el First Great Western, convertido en el operador Great Western Railway, comenzó a usar el nombre de Cornishman una vez más, para denominar al servicio desde Paddington hasta Penzance.